Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32225
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPuerta Silva, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorArce, Alberto-
dc.contributor.authorBerno de Almeida, Alfredo Wagner-
dc.contributor.authorPérez Piñán, Astrid-
dc.contributor.authorEchavarría Usher, Cristina-
dc.contributor.authorDueholm Rasch, Elisabet-
dc.contributor.authorCharão-Marques, Flávia-
dc.contributor.authorBlot, Frédérique-
dc.contributor.authorFriedland, Hadley-
dc.contributor.authorDíaz Carrillo, Helga Inés-
dc.contributor.authorCorrea Correa, Hernán Darío-
dc.contributor.authorMack, Johnny-
dc.contributor.authorSayers, Judith-
dc.contributor.authorMontoya Castañeda, Katerine-
dc.contributor.authorJenkins, Katy-
dc.contributor.authorMagzul, Lorenzo-
dc.contributor.authorOchoa Sierra, María-
dc.contributor.authorWalter, Mariana-
dc.contributor.authorMurphy, Matthew-
dc.contributor.authorMindiola Molina, Omaira-
dc.contributor.authorDover, Robert VH-
dc.contributor.authorAcevedo Marin, Rosa Elizabeth-
dc.contributor.authorLatorre, Sara-
dc.date.accessioned2022-11-23T15:42:45Z-
dc.date.available2022-11-23T15:42:45Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.isbn978-628-7592-28-5-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32225-
dc.description.abstractEl desarrollo como proyecto constituyente de la modernidad es un campo de estudio y de acción gubernamental y social problemático. Por un lado, las políticas y programas de desarrollo en los países llamados del tercer mundo, del sudeste global, del norte excluido o de las periferias del capitalismo no han servido ni para la eliminación de las desigualdades, ni para el mejoramiento de la calidad de la vida de millones de personas y, menos, para la reducción de la pobreza y el hambre. Especialmente, ciertos sectores de las sociedades del mundo –mujeres, etnias y minorías, infantes, jóvenes, entre otros– permanecen rezagados en educación, salud, seguridad humana, y, en general, desprovistos de los medios para su autonomía. Por otro lado, forma parte del proceso modernizador y colonial de Occidente, con las consecuentes derivaciones antropo, andro y capitalocéntricas. Supone que las poblaciones a quienes se quiere “desarrollar” viven en carencia o inadecuadamente. Aunque se ha intentado despojar el concepto de su centralidad en la economía al incluir el ambiente y focalizarlo en el ser humano, sigue siendo una idea colonial, propia de la modernidad occidental (de origen europeo y afianzada por el posicionamiento global estadounidense), que busca dominar y homogeneizar a las poblaciones locales, imponiéndoles la economía mundial dominante, el capitalismo, y apropiándose de sus recursos materiales, culturales y sociales. Este libro pretende exponer diferentes aportes a la configuración o comprensión de otros desarrollos o contradesarrollos, que se logran mediante lo que Arturo Escobar está concibiendo como “transiciones”. Estas experiencias muestran cómo el desarrollo puede ser entendido de múltiples maneras o tiene expresiones diversas, de acuerdo con su configuración sociocultural, localización y situacionalidad (espacios-tiempos propios).spa
dc.format.extent371spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo Editorial FCSHspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleMetodologías para desarrollos situados: propuestas críticas y comprometidasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17533/978-628-7592-28-5-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.lembAntropología-
dc.subject.lembDesarrollo-
dc.subject.lembMetodología de la investigación-
dc.subject.lembInvestigación social-
dc.subject.lembAntropología y desarrollo-
dc.subject.lembEtnografía-
dc.subject.lembCartografía social-
dc.subject.lembDiagnóstico ambiental-
Aparece en las colecciones: Colección de Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PuertaClaudia_2022_MetodologiasDesarrollosSituados.pdfLibro8.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons