Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32420
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArboleda Posada, Ángela María-
dc.contributor.authorIbarguen Ledesma, Leidy Lorena-
dc.date.accessioned2022-11-29T13:46:01Z-
dc.date.available2022-11-29T13:46:01Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32420-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo de investigación buscó indagar, de qué manera la escritura en un ambiente de aprendizaje wiki contribuye al desarrollo de la competencia propositiva en estudiantes de básica primaria del CER El Bijao. Para ello se diseñó, implementó y analizó el efecto de una propuesta didáctica, en donde participaron 6 estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto; en la experiencia se abordó la escritura como una práctica de mediación sociocultural. El diseño metodológico de este estudio fue cualitativo, en él se aplicaron 3 instrumentos; el diario de campo, una matriz de aplicación y finalmente una entrevista semiestructurada con los cuales se hizo seguimiento al proceso de escritura desarrollado por los estudiantes en un ambiente de aprendizaje wiki. El análisis de resultados permitió conocer que el desarrollo de la competencia propositiva en los estudiantes, en un entorno de aprendizaje como la wiki, se estableció a partir de un conjunto de actividades que involucraban a los mismos en diversos tipos de situaciones donde tuvo cabida el contexto y las interacciones sociales con los otros. Durante la experiencia los estudiantes no sólo lograron mejorar sus escritos, sino que desarrollaron otras competencias: el trabajo en colaboración, su capacidad creativa, el manejo de herramientas digitales y mejores actitudes ante situaciones de la vida diaria en donde debían proponer. Se consolidaron comunidades de aprendizajes y se posibilitó la práctica de algunos valores.spa
dc.format.extent251spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.title¿Y si todos aportamos? la escritura en una wiki como potenciadora de la competencia propositiva en estudiantes de básica primariaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Didáctica de la Lectoescritura y Nuevas Tecnologíasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeApartadó - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de la escritura-
dc.subject.unescoHandwiriting instruction-
dc.subject.proposalWikisspa
dc.subject.proposalTrabajo colaborativospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IbarguenLedesmaLeidy_2016_TodosAportamosEsritura.pdfTesis de maestría9.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons