Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32474
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaén Posada, Juan Sebastián-
dc.contributor.advisorOsorno Osorio, Gloria Milena-
dc.contributor.authorRodríguez Hidalgo, Luis Gabriel-
dc.date.accessioned2022-11-30T20:49:24Z-
dc.date.available2022-11-30T20:49:24Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32474-
dc.description.abstractRESUMEE : El mundo de hoy se está enfrentando a grandes cambios y a nuevos retos día a día; después de vivir una pandemia, todos ya hablan del papel tan importante que jugo la logística. Entre los grandes cambios se destaca el crecimiento de la necesidad del cliente por tener sus compras de manera más rápida y confiable; haciendo que la logística de última milla jugara un papel muy importante. El problema de la última milla sigue siendo un punto crítico, sus costos totales, su logística, pero aún más importante es la confiabilidad de la entrega de los pedidos. Domina Entrega Total S.A.S. actualmente presta el servicio de entrega de mercancía para la empresa F2X SAS, entregando entre enero y junio del 2022 un total de 14.698 solicitudes; de estos, un 3,44% fueron entregas fallidas. Con este trabajo se pretende construir una estrategia que pueda ser aprovechada para reducir el número de entregas fallidas, mediante una búsqueda exploratoria de temas que se relacionen, diagnosticando, analizando y generando alternativas logísticas que ayuden a la disminución de las entregas fallidas solicitadas por la empresa F2X S.A.S. Con la búsqueda se encontró que el mayor número de entregas fallidas es por motivo cerrado o desocupado y en segunda, devolución por no existente; también se destaca a Antioquia como región con más devoluciones. Entre las estrategias que se definieron, esta realizar cambios en el registro de información del pedido, implementar un sistema de verificación de la dirección, contratar a otras empresas de entregas de última milla y hacer entregas cooperativas con otras empresas.spa
dc.format.extent32spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEstrategias de última milla para minimizar las entregas fallidas que realiza la empresa Domina a la empresa F2X S.A.S.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialización en logística Integralspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Logística Integralspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembDistribución física de mercancías-
dc.subject.lembLogística en los negocios-
dc.subject.lembReparto de mercancías-
dc.subject.proposalUltima millaspa
dc.subject.proposalMensajería expressspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RodriguezLuis_2022_MinimizarEntregasFallidas.pdfTrabajo de grado especialización1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons