Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32512
Título : | Efecto del tamaño de camada y número de parto en el crecimiento de cuyes (Cavia porcellus Rodentia: caviidae) |
Otros títulos : | Effect of the breed size and the delivery number on the Guinea pig´s growth (Cavia porcellus Rodentia: caviidae) |
Autor : | Burgos Paz, William Orlando Solarte Portilla, Carlos Eugenio Cerón Muñoz, Mario Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Crecimiento Growth Madurez (Biología) Maturity Etapas del desarrollo animal Animal developmental stages Modelos lineales (estadística) Lineal models (statistics) Precocidad Precocity Cobaya Guinea pigs http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3426 |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Corporacion Universitaria Lasallista |
Resumen : | RESUMEN: Introducción. El cuy es una especie con un gran potencial para la producción de proteína de origen animal, gracias a su alta precocidad y rápido crecimiento pero son pocos los reportes que evalúan el crecimiento de esta especie y su relación con características productivas. Una forma para
describir el crecimiento es mediante modelos matemáticos no lineales, los cuales se han empleado
en múltiples especies, dada su facilidad de cálculo y ajuste de los datos. Objetivo. Describir la curva de crecimiento de cuyes hembra mediante un modelo no lineal, y evaluar la relación que tiene el
tamaño de camada (TC) y número de parto (NP) en los parámetros de las curvas, peso y madurez
a diferentes edades. Materiales y métodos. Se analizaron 2505 registros de pesaje de 501 cuyes
hembra, en el nacimiento, el destete, a cuatro, ocho y doce semanas de vida del animal. La cur-
va se llevó a cabo mediante el modelo no lineal de Von Bertalanffy. Se determinó la significancia El modelo de Von Bertalanffy permitió ajustar los pesos de cuyes hembra y la modelación del crecimiento en esta especie. Por otro lado, se observó que al aumentar el número de partos, las crías alcanzan más rápido su madurez.
de las variables dependientes, madurez a los 90 (M90) y 120 días (M120), además del peso a los 15 (P15), 30 (P30) 60 (P60) y 90 días (P90), mediante un modelo mixto que incluyó los efectos de tamaño de camada, número de parto, grupo contemporáneo y ambiente común. Resultados. El análisis de varianza permitió determinar que existe una relación entre TC y NP, para las variables β1, M90, M120, P15, P30 P60 y P90, mien-
tras que para el peso a los 120 (P120) y 180 días (P180), no se encontró relación y los individuos
mostraron un crecimiento similar. Conclusiones. El modelo de Von Bertalanffy permitió ajustar los
pesos de cuyes hembra y la modelación del crecimiento en esta especie. Por otro lado, se observó
que al aumentar el número de partos, las crías alcanzan más rápido su madurez. ABSTRACT: Guinea pig is a species with a great potential to produce animal origin protein, given its precocity and fast growth, but just a few reports evaluate the growth of this species and its reproductive characteristics. One way to describe the growth of Guinea pigs is by the use of mathematic non-lineal models, previously used to study many other species, given their easy calculations and data adjustment. Objective. To describe the growth curve of female Guinea pigs by the use of a non linear model and evaluate the correlation of the breed ́s size and the delivery number on the parameters of the curves, weight and maturity at different ages. Materials and methods. 2505 weight records of 501 female Guinea pigs were analyzed in the delivery and the weaning, at four, eight and twelve weeks of age. The curve was taken by the use of a Von Bertalanffy ́s non linear model. The significance of the independent variables was determined, maturity at 90 (M90) and 120 days (M120), and the weight at 15 (P15), 30 (P30), 60 (P60) and 90 days (P90) by the use of a mixed model that included the effects of the breeds size, delivery number, contemporary group and common environment. Results. The variance analysis determined that there is a correlation between the breed’s size and the delivery number for the β1, M90, M120, P15, P30 P60 y P90 variables; while there was no correlation for the weight at 120 (P120) and 180 days (P180), and the animals had a similar growth. Conclusions. Von Bertalanffy ́s non linear model was useful to adjust the weights of the female Guinea pigs and the modeling of the growth of that species. On the other hand, it was evidenced that a higher number of deliveries brought a faster maturity of young Guinea pigs. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-3938 |
ISSN : | 1794-4449 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Agrarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BurgosWilliam_2010_EfectoTamañoCamada.pdf | Artículo de investigación | 2.29 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons