Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32675
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPosada Espinal, Fernando Esteban-
dc.contributor.authorOsorio Madrid, Maira Andrea-
dc.date.accessioned2022-12-09T21:09:22Z-
dc.date.available2022-12-09T21:09:22Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32675-
dc.description.abstractRESUMEN: Este estudio consiste, primeramente, en la presentación de lo que es el sector textil como un sector de la economía tanto a nivel mundial, regional (América Latina) y nacional, mencionando datos a nivel de producción al igual que las empresas en el territorio nacional más relevantes. Seguidamente se procede a presentar lo que es un proceso de análisis de datos y cuál es su importancia, presentando evidencia empírica, dentro del proceso de toma de decisiones de las empresas para optimizar sus procesos de producción, en esta parte se hace alusión a definiciones técnicas, metodologías generales, beneficios y retos aun presentes del análisis de datos para esta finalidad. En tercer lugar, se presenta el análisis particular realizado a la empresa Creytex utilizando sus datos de ventas e inventarios, presentados de formas categorizadas por tipo de prenda, almacén y líneas de diseño. Aquí se procede primeramente en un análisis descriptivo para luego proponer una metodología de seguimiento de datos, utilizando la herramienta Power BI, para generar automatización del proceso de forma periódica, con cuyos reportes se puedan construir planificaciones de producción más acertadas con el fin de reducir deficiencias, especialmente las relacionadas con los inventarios y las prendas que no logran un flujo de mercado lo suficientemente rápido. Finalmente se procese a presentar las conclusiones y recomendaciones.spa
dc.format.extent28spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleVisualización del seguimiento de ventas en Power BIspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEconomistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Economíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembIndustria textil-
dc.subject.lembTextile industry-
dc.subject.lembVentas-
dc.subject.lembSales-
dc.subject.proposalAnalisis de datosspa
dc.subject.proposalEmpresa Creytex (Empresa comercial)spa
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OsorioMaira_2022_VisualizacionSeguimientoVentas.pdfTrabajo de grado de pregrado1.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons