Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32837
Título : | Adherencia al protocolo de higienización de manos de los estudiantes de sexto semestre de medicina de la Universidad de Antioquia en sus lugares de prácticas durante el segundo semestre del 2022. |
Autor : | Barbosa Montejo, María Camila Vanegas Bustamante, Maria Alejandra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Hernández Paternina, Guido Manuel |
metadata.dc.subject.*: | Higiene de manos Estudiantes de medicina Adherencia Hand hygiene Desinfección de las manos Hand disinfection Treatment adherence and compliance Students, medical Guía de práctica clínica Practice guideline Auditoría clínica Clinical audit Seguridad del paciente Patient safety https://id.nlm.nih.gov/mesh/D063373 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006235 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000074822 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D013337 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D017065 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D054869 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D061214 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | RESUMEN: Introducción: La capacitación a los estudiantes de medicina sobre el protocolo de higiene de manos es un tema clave para la prevención de las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS). Objetivo: Fortalecer la adherencia al protocolo de higiene de manos propuesto por la Organización mundial de la salud (OMS) a los estudiantes de sexto semestre de medicina de la universidad de Antioquia en un consultorio de primer nivel. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo de corte transversal con una población de 50 estudiantes de sexto semestre de medicina de la Universidad de Antioquia, que realizan sus prácticas asistenciales de pediatría social en un consultorio de primer nivel ubicado en Medellín, a quienes se les audita la adherencia al protocolo de higienización de manos propuesto por la OMS. Resultados: La adherencia a la técnica de lavado de manos fue del 24% y a la técnica de desinfección de manos del 36%; el momento para la higiene de manos menos nombrado fue después de haber estado en contacto con el entorno del paciente con un 34%, sólo el 30% de los estudiantes realiza el lavado de manos en el tiempo indicado por la OMS, la principal
causa de no adherencia al protocolo de higiene de manos fue olvido con un 32%. Conclusión: Es fundamental que desde los primeros semestres de medicina a los estudiantes se les enseñe la importancia de la adecuada higiene de manos ya que es la medida más económica, sencilla y eficaz para reducir el riesgo de infecciones. ABSTRACT: Background: The training of medical students on the hand hygiene protocol is a key issue for the prevention of healthcare-associated infections (HAIs). Objective: Strengthen adherence to the hand hygiene protocol proposed by the World Health Organization (WHO) for sixth-semester medical students at the University of Antioquia in a first-level clinic. Methodology: A cross-sectional, descriptive, observational study was carried out with a population of 50 sixth-semester medical students at the University of Antioquia, who carried out their social pediatric care practices in a first-level clinic located in Medellín, who were adherence to the hand hygiene protocol proposed by the WHO is audited. Results: Adherence to the hand washing technique was 24% and to the hand disinfection technique 36%; the least mentioned moment for hand hygiene was after having been in contact with the patient's environment with 34%, only 30% of the students wash their hands in the time indicated by the WHO, the main cause of non-adherence to the hand hygiene protocol was forgotten with 32%. Conclusion: It is essential that from the first semesters of medicine, students are taught the importance of proper hand hygiene, since it is the most economical, simple and effective measure to reduce the risk of infections. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Barbosa Maria; Vanegas Maria _ 2022_AdherenciaHigieneManos.pdf | Trabajo de grado de especialización | 3.76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons