Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33226
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Lezama, Jesús María-
dc.contributor.advisorLotero Londoño, Alejandro-
dc.contributor.authorTibanta Pepinosa, Christian Andrés-
dc.date.accessioned2023-01-25T14:22:52Z-
dc.date.available2023-01-25T14:22:52Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33226-
dc.description.abstractRESUMEN : En el transcurso de la práctica académica en el área de diseño de la empresa G&L Ingeniería Especializada, se realizaron actividades enfocadas al diseño de redes eléctricas internas y externas de instalaciones residenciales, comerciales e industriales, apantallamientos, sistemas de puesta a tierra, mediciones de resistividad y trámites ante las entidades prestadoras de servicio de energía. Teniendo en cuenta el flujo de trabajo que la empresa maneja y analizando la ejecución y entrega de los diseños se propuso la optimización de las actividades del área de diseño a través de un programa en línea de organización de proyectos llamado NOTION. Además, se propusieron guías técnicas de los diferentes procesos que constituyen los diseños residenciales, comerciales e industriales de tal manera que al final de cada proceso se cuente con los archivos y documentos completos para su posterior entrega al cliente o a la empresa prestadora de servicio de energía. Con la implementación de estas herramientas se logró una mejor organización en el equipo de trabajo y esto ha permitido coordinar de forma efectiva los proyectos que la empresa ha aceptado en los últimos meses.spa
dc.format.extent35spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleOptimización de tiempos de ejecución y entrega de proyectos en el área de diseño de la empresa G&L Ingeniería Especializadaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Electricistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctricaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoOptimización-
dc.subject.unescoOptimization-
dc.subject.lembRedes eléctricas-
dc.subject.lembAnálisis de redes eléctricas-
dc.subject.lembAdministración de proyectos-
dc.subject.proposalDiseño de Redes Eléctricasspa
dc.subject.proposalOptimización de Tiempos de Entregaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6659-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TibantaChristian_2023_OrganizaciónProyectosNotion.pdfTrabajo de grado de pregrado797.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons