Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33240
Título : Prácticas artísticas y culturales con las PPL del ERE Departamental Yarumito y la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad la Paz del Municipio de Itagüí, Colombia, 2022
Autor : Rojas Niño, Carlos Hernando
Arango Henao, Edwin
León Artunduaga, Mario
Mejia Peña, Paula Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Jaramillo Molina, Yohn Mario
metadata.dc.subject.*: Prisons
Prisión
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept15049
Libertad
Personas privadas de la libertad
Prácticas artísticas
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Esta investigación cualitativa, con enfoque etnográfico y descriptivo, tiene como objetivos visibilizar las prácticas artísticas y culturales de las personas privadas de la libertad (PPL); los autores y participantes realizaron laboratorios de creación y cocreación artística y cultural; se promovieron las prácticas artísticas y culturales y se propuso visualizar las creaciones artísticas de las PPL del ERE Yarumito y del CPAMS la Paz. Se presenta una construcción teórica sobre las nociones de libertad, en las voces de Michel Foucault y Erich Fromm; y se desarrolló una construcción de los términos prácticas artísticas y culturales de las PPL; el punto de partida es la experiencia del Proyecto Trazos de Libertad que se desarrolla en centros penitenciarios desde el año 2016. Para acercarnos a conceptos ajenos al área del arte y propios del contexto de la investigación, profundizamos en la clasificación de las PPL, la privación de la libertad y las modalidades que conforme a la ley existen en Colombia.
ABSTRACT: This qualitative research, with an ethnographic and descriptive approach, aims to make visible the artistic and cultural practices of the persons deprived of liberty (PPL); the authors and participants conducted laboratories of artistic and cultural creation and co-creation; artistic and cultural practices were promoted, and it was proposed to visualize the artistic creations of the PPL of the ERE Yarumito and the CPAMS La Paz. A theoretical construction of the notions of freedom is presented, in the voices of Michel Foucault and Erich Fromm; and the construction of the terms artistic and cultural practices of the PPL was developed; the starting point is the experience of the Trazos de Libertad Project that has been developed in penitentiary centers since 2016. To approach concepts outside the area of art and specific to the context of the research, we delve into the classification of PPL, deprivation of liberty, and the modalities that exist in Colombia according to the law.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación en Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RojasCarlos_2022_PracticasArtisticasLiberarte.pdfTrabajo de grado de pregrado4.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons