Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33299
Título : Ingeniería de datos aplicado a la generación de balance y estados financieros de la empresa Bancolombia dentro de la Vicepresidencia Financiera
Autor : Arteaga Garro, Mateo
metadata.dc.contributor.advisor: Restrepo Tamayo, Luz Marcela
metadata.dc.subject.*: Análisis de datos
Data analysis
Visualización de datos
Data visualization
Estados financieros
Minería de datos
Data mining
Ingeniería de datos
Ciencia de datos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_eb9cea5d
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2214
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17105
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN : Se ha identificado que el proceso de cierre contable relacionado con los balances y estados de resultados de Bancolombia, que realiza la vicepresidencia financiera carece de un proceso estable con tiempos definidos. Debido a que estos procesos requieren un alto procesamiento de datos, considerando la alta variabilidad en la base de datos, y que se tienen flujos y volúmenes altos de datos, este proyecto se soporta en la analítica de datos. La analítica de datos es una rama de la estadística que se basa en el análisis de variables de dimensión infinita, y al emplear otros métodos analíticos complementarios, es posible disminuir los tiempos operativos absolutos de la vicepresidencia para generar dichos informes. El propósito es revisar el proceso de obtención de datos, modelación e ingeniería, de tal forma que se eliminen los datos no relevantes para luego hacer el respectivo análisis y la visualización de los resultados, analizando si se cumplen o no los objetivos y buscando mejorar de manera continua este proceso. Conforme con los resultados esperados, se presentó una disminución en los tiempos de ejecución y, una disminución de los riesgos operativos, además, se pasó de ejecutar cinco flujos de Excel a uno solo de Knime.
ABSTRACT : It has been identified that the process of accounting closure related to the balance sheets and statements of Bancolombia, carried out by the financial vice-presidency, lacks a stable process with defined times. Because these processes require high data processing, considering the high variability in the database, and because you have high data flows and volumes, this project is supported in data analytics. Data analysis is a branch of statistics that is based on the analysis of variables of infinite dimension, and by employing other complementary analytical methods, it is possible to reduce the absolute operational times of the vice-presidency to generate such reports. The purpose is to review the process of obtaining data, modeling and engineering, in such a way that the non relevant data are deleted and then make the respective analysis and visualization of the results, analysing whether or not the objectives are met and seeking to continuously improve this process. According to the expected results, there was a decrease in execution times and a decrease in operational risks, in addition, it went from running five streams of Excel to a single one of Knime.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArteagaMateo_2023_IngenieriaDatosBancolombia.pdfTrabajo de grado de pregrado452.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons