Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/33306
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Jaimes, José Luis | - |
dc.contributor.author | Costo Preciado, Paula Juliana | - |
dc.date.accessioned | 2023-01-30T20:07:21Z | - |
dc.date.available | 2023-01-30T20:07:21Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/33306 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El municipio de Piedecuesta es reconocido a nivel departamental y nacional por su labor artística y cultural en las diferentes disciplinas, destacándose por su excelencia y representatividad en áreas como teatro, música, danza, narración oral, entre otras. El reconocimiento con el que cuenta el municipio ha permitido que los diversos actores culturales generen estrategias de gestión para mejorar las condiciones del sector cultural a nivel municipal, situación que se fomenta por medio de una dinámica entre lo administrativo y lo comunitario, sin embargo, estos esfuerzos no han sido muy notorios, toda vez que el sector cultural del municipio ha sido manejado por diferentes dependencias, lo que ha generado un atraso en los procesos propios del sector y por consiguiente en reclamos constantes de la comunidad cultural del municipio que han permitido construir las bases para la creación de la Secretaría de Cultura de Piedecuesta. | spa |
dc.format.extent | 130 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Propuesta para el diseño, gestión y creación de la Secretaría de Cultura del Municipio de Piedecuesta, Santander | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Gestión Cultural | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Artes. Maestría en Gestión Cultural | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Política cultural | - |
dc.subject.unesco | Cultural policy | - |
dc.subject.proposal | Planes de desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Participación ciudadana | spa |
dc.subject.proposal | Gestión pública -Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Santander (Colombia) | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept272 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CostoPaula2022SecretaríadeCultura.pdf | Tesis de Maestría | 1.34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons