Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33329
Título : Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de cervezas artesanales “NITO CRAFT BEER” en el Valle de Aburrá
Autor : Arango Vélez, Carolina Lucía
Flórez Jiménez, Nicolás
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Moreno, Lineth Gisela
metadata.dc.subject.*: Cerveza
Industria cervecera
Estudios de factibilidad
Análisis de mercado
Análisis financiero
Cerveza artesanal
Plan de negocio
Valle de Aburrá
Emprendimiento
Estudio técnico
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN : NITO CRAFT BEER es una empresa dedicada a la producción y comercialización de cervezas artesanales en el Valle de Aburrá, la cual tiene como público objetivo personas con poder adquisitivo, mayores de 25 años y que viven en estrato socioeconómico 3 o superior, dispuestas a experimentar nuevos sabores de esta bebida. Para la creación de esta empresa cervecera se desarrolló un estudio de factibilidad con el fin de determinar la viabilidad del negocio. Dicha investigación se dividió en cuatro estudios: mercado, técnico, administrativo y legal, y financiero. En un primer momento, el estudio de mercado permitió definir y caracterizar el mercado objetivo del proyecto, pasando por las características de la competencia, hasta el precio del producto y las estrategias de marketing más acordes, en este estudio se aplicó una encuesta a 152 personas, de las cuales el 78,9% es mayor de 25 años y el 86,18% viven en estrato 3 o superior, lo cual reafirma el público objetivo de la empresa. En un segundo momento, el estudio técnico precisó el tamaño y localización de la planta dando como la mejor ubicación en la ciudad de Medellín, definiendo una capacidad de 900 litros mensuales para la prestación del servicio, la maquinaria necesaria en el proceso de producción de cerveza, el personal requerido y los costos asociados al mismo. En un tercer momento, se realiza el estudio administrativo y legal para especificar la forma jurídica de la empresa, estructura organizacional, trámites, registros, normas e impuestos necesarios para el desarrollo de la actividad cervecera en Colombia. Por último, el cuarto estudio, el financiero nos ayudó a definir el presupuesto de producción, administración y ventas, el valor total de la inversión necesaria para llevar a cabo la idea de negocio y los cálculos de diferentes indicadores financieros que permitieran conocer la rentabilidad del proyecto, donde se concluye que el proyecto es viable, dado a que la tasa de retorno corresponde al 25,72%, con un Valor Presente Neto de $67.513.898.
ABSTRACT : NITO CRAFT BEER is a company dedicated to the production and marketing of craft beers in the Valle de Aburrá, which its target market is an audience of economically active people over 25 years of age and with a socioeconomic middle class or higher willing to experiment with new flavors of this drink. For the creation of this brewing company, a feasibility plan is formulated to measure the viability of the business. The research of the feasibility plan was divided into four studies, market, technical, administrative, legal, and financially. In a first moment the market research allowed us to define and characterize the target market of the project, analyzing the characteristics of the competition, up to the price of the product and the most appropriate marketing strategies, in this study a survey was applied to 152 people, of which 78.9% are over 25 years old and 86.18% is a social middle class or higher, which reaffirms the target audience of the company. In a second moment, the technical study specified the size and location of the factory plant as the best location in the city of Medellín, defining a capacity of 900 liters per month for the provision of the service, the machinery necessary in the beer production process, the required personnel and the costs associated with it. In a third moment, the administrative and legal study is carried out to specify the legal form of the company, organizational structure, procedures, records, laws, and taxes necessary for the development of the brewing production in Colombia. Finally, the fourth study which is the financial one, helped us define and analyze the production, administration and sales budget with their respective costs, the total value of the investment necessary to carry out the business idea and the calculations of different financial indicators that would allow the profitability of the project, which concludes that the project is viable, given that the rate of return corresponds to 25,72%, with a Net Present Value of $67.513.898.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArangoCarolina_FlorezNicolas_2023_EstudioDeFactibilidad.pdfTrabajo de grado de pregrado4.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons