Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33358
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Franco, Juan David-
dc.contributor.authorRamírez Zuluaga, Sergio Andrés-
dc.date.accessioned2023-02-03T22:42:59Z-
dc.date.available2023-02-03T22:42:59Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33358-
dc.description.abstractRESUMEN: La extorsión en Medellín es uno de los crímenes de mayor impacto de la ciudad, eso al menos desde el 2015 cuando ya se reportaba que existía en el 80% de los barrios y veredas de la ciudad, de acuerdo con el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia. Y sin embargo, frente a los constantes reportes que solo dan muestras de que sigue creciendo, el número de llamadas y reportes que denuncian el delito se ha mantenido estancado, y en ciertas ocasiones, incluso se ha reducido. Mientras las autoridades celebran la supuesta reducción de la extorsión en la ciudad, las víctimas sufren en silencio. Este también es el caso de los miles de negocios y emprendimientos de Medellín que día a día, para sostener sus proyectos de vida, tienen que aceptar vivir bajo una serie de reglas impuestas por grupos criminales. Tienen que aceptar vivir bajo un guillotina siempre apunto de caer. Este trabajo recoge tres historias sobre negocios que viven o han vivido la extorsión y es, en definitiva, un intento por romper el silencio.spa
dc.format.extent37spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleLa 'vacuna' al progreso : la extorsión a negocios y emprendimientos en Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePeriodistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Periodismospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembExtorsión-
dc.subject.lembExtortion-
dc.subject.lembCrimen organizado-
dc.subject.lembOrganized crime-
dc.subject.proposalExtorsión - Medellín (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.proposalConflicto urbano - Medellín (Antioquia, Colombia)spa
Aparece en las colecciones: Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezSergio_2022_ ExtorsionEmprendimientosMedellin.pdfTrabajo de grado de pregrado662.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons