Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/33532
Título : | ¿Existen diferencias en la fuerza máxima, la flexibilidad y la composición corporal en los competidoresde CrossFit® según su categoría? |
Otros títulos : | Are there differences in maximal strength, flexibility, and body composition in CrossFit® competitors according to their category? |
Autor : | Hoyos Manrique, Juan Esteban Bedoya Chavarría, William Esteban Valencia Sánchez, Wilder Geovanny Agudelo Velásquez, Carlos Alberto |
metadata.dc.subject.*: | Rendimiento Atlético Athletic Performance Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad High-Intensity Interval Training Fuerza Muscular Muscle Strength Resistencia Flexional Flexural Strength Entrenamiento de Fuerza Resistance Training CrossFit |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF) |
Citación : | alencia Sánchez, W. G., Hoyos Manrique, J. E. ., Bedoya Chavarría, W. E. ., & Agudelo Velásquez , C. A. . (2023). ¿Existen diferencias en la fuerza máxima, la flexibilidad y la composición corporal en los competidores de CrossFit® según su categoría? (Are there differences in maximal strength, flexibility, and body composition in CrossFit® competitors according to their category?). Retos, 47, 866–877. https://doi.org/10.47197/retos.v47.95614 |
Resumen : | RESUMEN: El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias de rendimiento en la fuerza máxima en sentadilla y banca plana, flexibilidad y composición corporal en los competidores de Crossfit® según su categoría. El diseño del estudio fue no experimental descriptivo de carácter transversal. Los participantes fueron 30 sujetos (edad 26.6 ± 5.2 años; masa 77 ± 9.4 kg; talla 172.8 ± 7 cm) practicantes de Crossfit® a nivel competitivo en las categorías intermedio, avanzado y elite. La fuerza máxima fue evaluada con la prueba de repetición máxima en sentadilla y banca plana; la flexibilidad se midió con el Flexitest y la composición corporal con bio-impedancia. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p < .001) en la fuerza máxima al comparar las categorías competitivas. Estos valores de fuerza máxima aumentan a medida que avanza la categoría de competición. Sin embargo, no hubo diferencias en la flexibilidad, masa, porcentaje de grasa o porcentaje de masa muscular. ABSTRACT: The purpose of this study was to determine performance differences in maximal squat and flat bench strength, flexibility, and body composition in CrossFit® competitors according to their category. The study design was non-experimental descriptive in a cross-sectional nature. The participants were 30 subjects (age 26.6 ± 5.2 years; mass 77 ± 9.4 kg; height 172.8 ± 7 cm) who prac-ticed CrossFit® at a competitive level in the intermediate, advanced, and elite categories. Maximum strength was determined using the flat bench chest press and squat in the one repetition maximum test; flexibility was determined using the Flexitest; and body composition was determined using bio-impedance. When comparing the competitive categories, statistically significant differences (p< .001) in maximum strength were discovered. These values increase as the competition category progresses. However, there were no differences in flexibility, mass, percentage of fat, or percentage of muscle mass. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 1988-2041 |
ISSN : | 1579-1726 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.47197/retos.v47.95614 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias del Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaWilder_2023_RendimientoCrossFit.pdf | Artículo de investigación | 406.67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons