Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/33535
Título : | Valoración de aptitudes físicas en niños futbolistas: un estudio transversal |
Otros títulos : | Assessment of physical fitness in children football players: a cross-sectional study |
Autor : | Valencia Sánchez, Wilder Geovanny Vásquez Rodas, Paul Erick Henao Carvaja, Sebastián Mejía Silva, Juan Esteban |
metadata.dc.subject.*: | Fútbol Soccer Desarrollo Infantil Child Development Fuerza Muscular Muscle Strength Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad High-Intensity Interval Training Prueba de Esfuerzo Exercise Test Resistencia Física Physical Endurance Aptitudes físicas Physical fitness Niños Children |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Federación Española de Docentes de Educación Física (FEADEF) |
Citación : | Valencia Sánchez, W. G., Vásquez Rodas, P. E., Henao Carvajal, S., & Mejía Silva, J. E. (2022). Valoración de aptitudes físicas en niños futbolistas: un estudio transversal (Assessment of physical fitness in children football players: a cross-sectional study): un estudio transversal. Retos, 45, 908–918. https://doi.org/10.47197/retos.v45i0.92843 |
Resumen : | RESUMEN: Objetivo: Describir las aptitudes físicas en niños futbolistas entre los siete a 11 años. Metodología: Estudiodescriptivo con 41 participantes seleccionados de forma no probabilística. La fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidadfueron medidas. Resultados: A los siete años, el 66.6 % se encuentra entre el percentil (P) P50 y P97 en la flexibilidad; en laresistencia, entre el P50 y P75; mientras que la prueba de velocidad de reacción obtuvo un bajo desempeño (66.6 %). En losocho años, se clasificó entre el P50 y P97 en las pruebas de lanzamiento atrás y lanzamiento horizontal, pero en la prueba develocidad de 20 m el 66 % fue pobre. Un 75 % de los deportistas de nueve años, en la prueba de velocidad, se encuentran enun P menor a 25; en contraste, en la flexibilidad, el 50 % fue bueno. En la velocidad de reacción, los niños de 10 años estánentre el P75 y P97, con un 46.6 %, mientras que en la resistencia el 66.6 % fue pobre. Los niños de 11 años, en las pruebasde salto horizontal y velocidad de 20 m, fueron extremadamente buenos. Al analizar la resistencia y flexibilidad no seencontraron diferencias significativas (p > .05). Por el contrario, entre la velocidad máxima, velocidad de reacción y fuerzaexplosiva hubo diferencias estadísticas (p < .05) al comparar entre las edades. Conclusiones: El desempeño mejora a medidaque aumenta la edad, sin incluir la prueba de velocidad de 20 m y la resistencia en 1000 m, que tuvieron una relación inversaa la edad. ABSTRACT: Objective: To describe the physical aptitudes in children between seven and 11 years. Methods: Descriptive cross-sectional design with 41 participants selected in a non-probabilistic way. Strength, endurance, speed, and flexibility weremeasured. Results: At the age of seven, 66.6% are between the 50th and 97th percentile in flexibility; endurance the sameamount between the 50th and 75th percentile, while the reaction speed test obtained a low performance in 66.6%. At the ageof 8 years 66% were classified between the 50th and 97th percentile in the back throw and horizontal throw tests, but in the20 m speed test 66% were poor. 75% of the nine-year-old participants in a lower than 25th percentile for speed, in contrastto flexibility, 50% were good. In reaction speed, 10-year-old children are between the 75th and 97th percentile with 46.6%,while in endurance, 66.6% was poor. The 11-year-olds in the horizontal jump and 20-meter sprint tests were extremely good(44%) and good (55.5%). When analyzing endurance and flexibility, no statistically significant differences were found (p >.05) between the seven and 11 years. While the aptitudes of maximum speed, reaction speed, strength and explosive strength,there were statistically significant differences (p < .05) when comparing the ages. Conclusions: Performance improves as ageincreases, not including the 20 m speed test and the 1000 m endurance which was inversely related to age.Keywords: Child development, Football, Strength, Endurance, Speed. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 1988-2041 |
ISSN : | 1579-1726 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.47197/retos.v45i0.92843 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias del Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaWilder_2022_DesarrolloInfantilFutlbol.pdf | Artículo de investigación | 195.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons