Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33761
Título : Los marcadores conversacionales metadiscursivos no léxicos usados por los entrevistadores en una muestra del Corpus PRESEEA-Medellín
Autor : Correa Lopera, Laura María
metadata.dc.contributor.advisor: González Rátiva, María Claudia
metadata.dc.subject.*: Interjecciones
Interjections
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh00006351
Entrevista sociolingüística
Marcadores discursivos
Interacción conversacional
Español - Interjecciones
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: En este trabajo se estudia la producción de marcadores conversacionales metadiscursivos no léxicos producidos por los entrevistadores del Corpus PRESEEA-Medellín. Se revisaron 37 entrevistas, realizadas por 16 entrevistadores, en las cuales se encontraron 370 marcadores. Después de analizarlos en Praat, se propuso una transcripción fonética para cada uno, se codificaron según la distribución en el turno de habla y de acuerdo con la función pragmática percibida. Se encontró que los marcadores más usados en las entrevistas son ['eːː], [ˈaːː], [m. 'hm] y ['mːː]. Se plantea una clasificación pragmática que distingue entre marcadores de recepción, cuya función principal es de continuadores, y marcadores intradiscursivos, cuya principal función es la planificación del discurso.
Aparece en las colecciones: Filología Hispánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CorreaLaura_2022_MarcadoresConversacionalesMetadiscursivos.pdfTrabajo de grado de pregrado580.33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons