Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/33829
Título : | Metodología para la evaluación de recursos digitales bibliográficos: experiencia del G8 Bibliotecas, Antioquia |
Autor : | Corrales-Jaramillo, Andrés Felipe Castañeda-Toro, Carlos Alberto Arroyave-Álvarez, Carlos Mario González-Ruiz, Deisy Tatiana Soto-Herrera, Diego Alejandro Trujillo-Agudelo, Jaime Andrés Mena-Cordoba, Jhanney Jhanysse Valencia-Arias, Leonardo Alcides Salazar-Medina, Patricia María |
metadata.dc.subject.*: | Bibliotecas universitarias Bibliotecas universitarias - Antioquia Bases de datos bibliográficas Bibliotecas universitarias - Desarrollo de colecciones Recursos electrónicos Evaluación de los servicios bibliotecarios Evaluación de colecciones Colecciones digitales Bases de datos bibliográficas Evaluación de recursos digitales Indicadores de calidad Proceso de toma de decisiones Cooperación bibliotecaria Bibliotecas académicas Recursos electrónicos Bibliographic databases Digital resources evaluation Quality indicators Decisionmaking process Library consortium Academic libraries Electronic resources |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: Se describe la experiencia colaborativa del grupo G8 Bibliotecas de la ciudad de Medellín, en la elaboración de la Matriz Técnica para Evaluación de Bases de Datos Bibliográficas y recursos digitales, con el propósito de servir como referente para otras instituciones de la misma naturaleza. Se resalta la importancia de contar con una herramienta de evaluación permanente y sistemática para la toma de decisiones a la hora de suscribir o comprar recursos digitales, como bases de datos bibliográficas, descubridores y software estadístico. Se establecen las categorías de la Matriz y su respectivo valor de referencia sobre 100 puntos: Búsqueda (20), Acceso (15), Utilidades y herramientas (15), Módulo de administración (10) e Interfaz (5); a su vez, de las categorías se desprenden los factores y las variables con sus respectivos puntajes asignados, para
posteriormente asignar la calificación, y finalmente obtener el puntaje total por la base de datos bibliográfica. Igualmente, se incluye información cualitativa de la evaluación, lo que da como resultado un resumen ejecutivo de la evaluación, información determinante en el proceso de toma de decisiones sobre bases de datos bibliográficas en las bibliotecas. RESUMEN: This article describes the collaborative experience of G8 Library Group of Medellin City in the elaboration of the Technical Matrix for the assessment of Bibliographic Databases and digital resources. Its purpose is serving as a reference to other institutions of the same nature. It is highlighted the importance of having a permanent and systematic evaluation too for decision making regarding the subscription or purchasing of digital resources, bibliographic databases, discoverers and statistical software. The Matrix categories and its reference value are established on 100 points: Search (20), Access (15), Utilities and tools (15), Administration module (10) and Interface (5). In turn, factors and categories with their respective assigned scores are derived from these categories, to later assign the grade and finally obtain the total score for the bibliographic database. Likewise, qualitative information of the evaluation is included. This provides an executive summary of the evaluation with decisive information in the decision making process about bibliographic databases in libraries. |
Aparece en las colecciones: | Informes de Investigación en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CorralesAndres_2020_MetodologiaEvaluacionRecursos.pdf | Documento | 165.81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons