Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33844
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOquendo Puerta, Sergio René-
dc.contributor.authorBermúdez Restrepo, Héctor L.-
dc.date.accessioned2023-03-10T14:43:58Z-
dc.date.available2023-03-10T14:43:58Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.isbn978-628-7592-79-7-
dc.identifier.isbn978-628-7592-80-3-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33844-
dc.description.abstractRESUMEN: Este libro aporta a la comprensión cabal del acto de la evaluación y su relación con el instrumento tradicionalmente utilizado para ello. Este no busca descalificar la evaluación como un proceso administrativo posible o necesario, ni quiere objetar el uso de herramientas tradicionales para tal efecto. Esta investigación busca, ante todo, generar conocimientos enseñables y transferibles a la formación de administradores, para que comprendan, de manera más humanizada, el acto de evaluar. Paradojas del reconocimiento en la evaluación del desempeño… aporta al conocimiento administrativo la idea de que es necesario sobreponerse a las trampas que el reduccionismo del conocimiento tradicional positivista impone por la cortedad de sus miras y sus métodos. Sugiere que es necesario superar las paradojas abriéndose a esa otra gran esfera del fenómeno de la evaluación que permanece oculta para el investigador y el evaluador positivista: el reconocimiento como necesidad humana fundamental.spa
dc.format.extent162spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo Editorial FCSHspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleParadojas del reconocimiento en la evaluación del desempeño : Una investigación sobre el valor asignado al ser humano en la gestión del trabajospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17533/978-628-7592-79-7-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CBookspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.lembDesempeño laboral-
dc.subject.lembEvaluación del desempeño-
dc.subject.lembHumanismo en el trabajo-
dc.subject.lembValores humanos-
dc.subject.lembRecursos humanos-
dc.subject.lembAdministración estratégica-
dc.subject.lembOrganización del trabajo-
Aparece en las colecciones: Colección de Investigación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OquendoSergio_2023_ParadojasReconocimientoEvaluacion.pdfLibro1.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons