Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33879
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea Mejía, Diego Andrés-
dc.contributor.authorGarzón Loaiza, Dayanara-
dc.contributor.authorGallego Carmona, John Alejandro-
dc.contributor.authorCarvajal Henao, María Alejandra-
dc.date.accessioned2023-03-11T16:17:49Z-
dc.date.available2023-03-11T16:17:49Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33879-
dc.description.abstractRESUMEN: Durante los años 2020 y 2021 el mundo atravesó una situación sanitaria y de salud crítica, debido a la pandemia de la COVID-19, situación en la cual, las dinámicas sociales, económicas y ambientales experimentaron grandes afectaciones. Este trabajo tiene como objetivo caracterizar las revelaciones financieras y no financieras relacionadas con la COVID-19, en las empresas colombianas cotizantes en Bolsa de Valores de Colombia (BVC), bajo una metodología tipo cualitativa, por medio de un análisis de contenido que permite obtener una distinción de estas. Así pues, el resultado más importante se centra en la escasa revelación de información financiera y no financiera, relacionada a la COVID-19, bien sea, porque hicieron lo mínimo que obligaba la norma o porque esta no trajo consigo grandes cambios dentro de la empresa. Ahora bien, los resultados encontrados son presentados de dos formas, la primera de carácter financiero, en la cual se caracterizaron los riesgos y hechos posteriores; y la segunda de carácter no financiero, incluyendo aquí revelaciones relacionadas con lo ambiental y lo social, donde se encontró poca revelación con respecto a la exposición de los riesgos y aspectos social-ambientales relacionados a la COVID-19. A la fecha en Colombia no se conocen trabajos o investigaciones que daten la forma en como la base empresarial colombiana viene presentando su información en tiempos de la pandemiaspa
dc.format.extent46spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleInformación financiera y no financiera en tiempos de COVID - 19: un análisis de las revelaciones presentadas por las empresas colombianasspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameContador públicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Contaduría Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeAndes - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembRiesgo (Finanzas)-
dc.subject.lembRisk (finance)-
dc.subject.proposalCOVID-19spa
dc.subject.proposalInformación financieraspa
dc.subject.proposalInformación no financieraspa
Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarzónDayanara_2023_ RevelacionFinancieraCovid.pdfTrabajo de grado de pregrado660.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons