Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33984
Título : La agencia técnica animal : hacia una explicación de las conductas de uso y fabricación de herramientas
Otros títulos : The technical animal agency : toward an explication of use and making tool behavior
Autor : Mejía Rendón, Joan Sebastián
metadata.dc.subject.*: Agente (filosofía)
Agent (Philosophy)
Uso de herramientas en los animales
Tool use in animals
Inteligencia animal
Animal intelligence
Cuervo
Crows
Chimpancé
Chimpanzees
Planes de acción
Action plans
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1981
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36983
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50149
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad El Bosque
Citación : Mejía Rendón, Joan Sebastián. “La agencia técnica animal: hacia una explicación de las con-ductas de uso y fabricación de herramientas”. Rev. Colomb. Filos. Cienc.19.38 (2019): 211-248. https://doi.org/10.18270/rcfc.v19i38.2446
Resumen : RESUMEN: En este trabajo examino la noción de “agencia” y su posible aplicación a la técnica animal. Aunque la teoría clásica de la acción considera que los animales no-humanos no pueden ser agentes debido a su carencia de lenguaje, los estudios de caso centrados en la capacidad de uso y fabricación de herramientas sugieren que algunos animales pueden tener habilidades técnicas complejas. ¿Podrían los animales ser considerados agentes técnicos? En este trabajo propongo un modelo explicativo para entender la capacidad técnica de algunos animales como los cuervos y los chimpancés. Aplicando los conceptos de representación motora y planes de acción, defiendo la idea de que ciertos animales deben ser considerados como agentes técnicos en la medida en que éstos son capaces de usar y fabricar ciertas herramientas de acuerdo a planes mentales de acción. Esto se debe a que los animales son capaces de representar objetos y actuar en concordancia de sus representaciones mentales, a pesar de no poseer un lenguaje articulado ni conceptos expresados proposicionalmente. Finalmente, concluyo que existe una técnica por fuera del ámbito humano.
ABSTRACT: In this paper I examine the notion of “agency” and its possible application to the animal technique. Although the traditional theory of action considers that non-human animals cannot be agents due to their lacks of language, the capacity to use and make tools suggests that some animals deploy complex technical capacities. Could animals be considered technical agents? In this paper I propose an explicative model to understand the technical capacity in animals such as crows and chimpanzees. By applying concepts of motor representation and action plans, I defend that some animals should be considered as technical agents insofar as they are able to use and make some tools in according to mental action plans. They are able to represents objects and act in concordance to their mental representation, despite of not possessing an articulate language and concepts. Finally, I conclude that we should make from for a non-human technique.
metadata.dc.identifier.eissn: 2463-1159
ISSN : 0124-4620
metadata.dc.identifier.doi: 10.18270/rcfc.v19i38.2446
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MejíaJoan_2019_AgenciaTécnicaAnimal.pdfArtículo de investigación749.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons