Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33991
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Restrepo, Juliana-
dc.contributor.authorBetancur Posada, Gloria Inés-
dc.date.accessioned2023-03-14T19:30:30Z-
dc.date.available2023-03-14T19:30:30Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33991-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente artículo tiene como objeto evidenciar la necesidad de una infraestructura adecuada para la accesibilidad de niños, niñas y adolescentes con dificultad motora de la Institución Educativa Técnico Agropecuario y en Salud de Sonsón, debido a la dificultad para el acceso a algunas aulas, cafetería, placas deportivas, teatro y la granja, para las personas que tienen algún tipo de discapacidad motora, puesto que las vías para llegar a estos sitios presentan escalas, escalones en piedra o declives en grama natural, dificultando la locomoción de las personas que requieren muletas, bordón o silla de ruedas para su desplazamiento. En este trabajo se relaciona en primer lugar, la discapacidad física en la institución educativa, describiendo las diferentes situaciones que pueden presentarse en la comunidad educativa y las formas en que la institución puede abordar desde lo pedagógico y lo administrativo esta temática; de igual manera, se hace referencia a los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad; y finalmente, se presentan alternativas institucionales de accesibilidad, con base en diferentes teorías y normativas que desarrollan pautas tendientes a mejorar el acceso de las personas a las diferentes instituciones.spa
dc.format.extent42spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleImplementando la inclusión de los estudiantes en situación de discapacidad motriz en la Institución Educativa Técnico Agropecuario y en Salud de Sonsónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembDerechos del niño-
dc.subject.lembChildren's rights-
dc.subject.proposalDiscapacidad físicaspa
dc.subject.proposalDiscapacidad motrizspa
dc.subject.proposalInclusión educativaspa
dc.subject.proposalNecesidad educativa especialspa
dc.subject.proposalAccesibilidad de los discapacitadosspa
dc.subject.proposalDerecho a la igualdadspa
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BetancurGloria_2019_InclusionEstudiantesDiscapacidad.pdfTrabajo de grado de pregrado375.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons