Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3409
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Yarza de los Ríos, Víctor Alexander | - |
dc.contributor.author | Llano Ochoa, Francisco Javier | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Llano Ochoa, F. J. (2015). Teorías implícitas sobre la pedagogía de los formadores que orientan la práctica educativa en el Programa de Cultura Informacional del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/5245 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El objeto de este trabajo fue el estudio de las teorías implícitas sobre la pedagogía de los formadores del Prograna de Cultrura Informacional (PCI) del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia, que orientan sus prácticas educativas. Con el método de estudio de caso se logró analizar la práctica educativa de la biblioteca desde una lectura pedagógica, cuyos resultados se producen a partir del desarrollo previo de proposiciones teóricas del Campo Conceptual y Narrativo de la Pedagogía (CCNP), entre otras, que orientaron el proceso de investigación y el análisis de los datos, mostrando de esta manera la existencia de una Teoría Implicita Transmisionista (TIT). Se comprendio la Teoría Implicita Transmisionista desde el paradigma hermenéutico interpretativo, con una contribución del modelo de análisis de las teorías implicitas sobre el aprendizaje y la enseñanza de Juan Ignacio Pozo, y desde la perspectiva del Campo Conceptual y Narrativo de la Pedagogía, propuesto por Jesús Alberto Echeverri Sánchez. Los rasgos que constituyen la Teoría Implicita Transmisionista: origen, naturaleza, función y cambio, admiten una interpretación detallada a partir de los relatos y razonamientos que hacen los formadores sobre su práctica eduactiva. Lo que permite entender que la instrucción y la transmisión de conocimientos en las prácticas educativas de la biblioteca, se alejan de una reflexión pedagógica. Asimismo, se pone de manifiesto la necesidad de atender a la formación pedagógica de los formadores para mejorar su práctica de enseñar. Por lo cual resulta necesario recurrir a elementos transformadores de la práctica educativa de la biblioteca, relacionados con la creación de espacios de formación que contribuyan a estimular los mecanismos de reflexión necesarios en la actividad educativa de la biblioteca para crear una cultura informacional. | spa |
dc.format.extent | 137 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Teorías implícitas sobre la pedagogía de los formadores que orientan la práctica educativa en el Programa de Cultura Informacional del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Educación | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Maestría en Educación : Línea Formación de Maestros | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia, Facultad de Educación | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Alfabetización informacional | - |
dc.subject.unesco | Information literacy | - |
dc.subject.lemb | Desarrollo de la educación | - |
dc.subject.lemb | Educational development | - |
dc.subject.lemb | Pedagogía | - |
dc.subject.lemb | Teaching | - |
dc.subject.lemb | Formación profesional de los maestros | - |
dc.subject.lemb | Teachers, training of | - |
dc.subject.lemb | Bibliotecas universitarias | - |
dc.subject.lemb | University Libraries | - |
dc.subject.proposal | Maestría en educación | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía implícita | spa |
dc.subject.proposal | Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17077 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LlanoFrancisco_2015_Teoriasimplicitas.pdf | Tesis de Maestría | 4.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons