Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34163
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEcheverry Mejía, Jorge Andrés-
dc.contributor.authorArango Bedoya, Camilo-
dc.date.accessioned2023-03-22T20:39:24Z-
dc.date.available2023-03-22T20:39:24Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationEcheverry Mejía, J. A., & Arango Bedoya, C. (2009). Persuasión, retórica y discursos : el consenso de intereses con los públicos. Question/Cuestión, 1(21). Recuperado a partir de https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/715spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/34163-
dc.description.abstractRESUMEN: El papel de la persuasión en diferentes escenarios conduce una reinterpretación ajustada para el contexto en el que se pretenda introducir, de ahí que su estudio debe basarse en un rastreo histórico y no limitarse a los fenómenos actuales que la confunden con convicción o manipulación. En este artículo se pretende aclarar la importancia del público como parte fundamental del proceso de persuasión pues no tiene sentido crear todo un dispositivo planificado para persuadir si no se tiene a alguien a quien se quiera llegar con un mensaje convincente en cuanto a coherencia de la información, satisfacción de alguna necesidad y confianza para aceptar la oferta ideológica, religiosa, política o comercial a la que el mensaje busca atraer la adhesión. Además, este texto aborda la importancia que tiene la conjugación de los intereses públicos con los privados en una estrategia de persuasión, tomando como ejemplo dos casos históricos de la experiencia de Bernays, quien es considerado el maestro de la persuasión moderna desde las Relaciones Públicas. En este último segmento se relacionan dichos asuntos vivenciales con los conceptos abordados a lo largo del texto, como resultado de una aproximación a los planteamientos teóricos de algunos clásicos y otros modernos del pensamiento, específicamente en lo relacionado con el tema de persuasión y públicos.spa
dc.format.extent5spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Periodismo y Comunicación Socialspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titlePersuasión, retórica y discursos : el consenso de intereses con los públicosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupComunicación Periodismo y Sociedadspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn1669-6582-
oaire.citationtitleRevista Questionspa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage5spa
oaire.citationvolume1spa
oaire.citationissue21spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeLa Plata, Argentinaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlespa
dc.type.localArtículo de revistaspa
dc.subject.lembPersuasión (retórica)-
dc.subject.lembPersuasion (rhetoric)-
dc.subject.lembRetórica-
dc.subject.lembRhetoric-
dc.subject.lembDiscursos-
dc.subject.lembSpeeches, addresses, etc.-
dc.subject.lembInterés (psicología)-
dc.subject.lembInterest (psychology)-
dc.identifier.urlhttps://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/715spa
dc.description.researchgroupidCOL0002671spa
dc.relation.ispartofjournalabbrevRev. Quest.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EcheverryJorge_2009_PersuasiónRetóricaDiscursos.pdfArtículo de revista32.47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons