Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34181
Título : Representaciones sociales de la discapacidad en el pueblo ẽbẽra chamí de Karmatarúa
Autor : Yagarí González, Lida Constanza
metadata.dc.contributor.advisor: Muñoz Franco, Nora Eugenia
metadata.dc.subject.*: Decolonialidad
Interculturalidad
Cuidados
Cuerpo
Cuerpo en la cultura
Cuerpo y cultura
Representaciones sociales
Prácticas
Bienestar
Bienestar social
sujetos sociales
Diálogo de saberes
Emberá Chamí (indígenas)
Discapacidad
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RSUMEN: el trabajo “Representaciones sociales de la discapacidad en el pueblo ẽbẽra chamí de Karmatarúa”, se encuentra enmarcado en el pregrado de Trabajo Social y la línea de profundización de Salud Pública, y tuvo como objetivo: comprender en perspectiva del Trabajo Social Intercultural y Decolonial las representaciones sociales que ha construido sobre la discapacidad el pueblo ẽbẽra chamí Karmatarúa (Cristianía), Jardín-Antioquia, el cual permitió, desde las prácticas ancestrales y desde la lengua de origen, reconocer las distintas maneras de nombrar la discapacidad, la existencia diversa con la misma naturaleza, identifican que hay dos perspectivas de vida por el cual reflexionan y enlazan desde la interculturalidad, como lo mencionan este es un tejido inicial y para avanzar es necesario integrar desde diferentes disciplinas e instituciones que movilicen la discapacidad como la diversidad vital en pro del buen vivir.
ABSTRACT: the work "Social representations of disability in the ẽbẽra chamí people of Karmatarúa", is framed in the undergraduate program of Social Work and the line of deepening of Public Health, and had as objective: to understand in perspective of Intercultural and Decolonial Social Work the social representations that the ẽbẽra chamí Karmatarúa people (Cristianía), Jardín-Antioquia, have built on disability, which allowed, from the ancestral practices and from the language of origin, to recognize the different ways of naming disability, They identify that there are two perspectives of life for which they reflect and link from interculturality, as they mention this is an initial fabric and to move forward it is necessary to integrate from different disciplines and institutions that mobilize disability as vital diversity in favor of good living.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YagariLida_2023_RepresentacionesSocialesDiscapacidad.pdfFormato en Pdf1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons