Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34453
Título : Aguas subterráneas, humedales y servicios ecosistémicos en Colombia
Otros títulos : Groundwater, wetlands and ecosystem services in Colombia
Autor : Betancur Vargas, Teresita
García Giraldo, Daniel Alejandro
Vélez Duque, Angélica Julieth
Gómez, Angélica María
Flórez Ayala, Carlos Alberto
Patiño, Jorge
Ortíz Tamayo, Juan Álvaro
metadata.dc.subject.*: Adaptation, Biological
Adaptación Biológica
Gestión de Riesgos
Risk Management
El Niño Oscilación del Sur
El Nino-Southern Oscillation
Aguas Subterráneas
Water, underground
Humedales
Wetlands
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Instituto de investigación de recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Resumen : RESUMEN: A raíz de los efectos del ENSO (2010 – 2011), en Colombia se emprendió, entre otras iniciativas, el proyecto de generación de insumos técnicos para la delimitación de ecosistemas estratégicos de páramos y humedales. Algunos de estos ecosistemas están relacionados con las aguas subterráneas al intercambiar aportes en zonas de recarga, tránsito o descarga de acuíferos. En épocas lluviosas los humedales contribuyen a la regulación de caudales y en tiempo de sequía se mantienen gracias al agua que les llega desde el subsuelo. Algunas acciones humanas sobre el terreno o los acuíferos ponen en riesgo sus funciones y servicios y la de los ecosistemas relacionados. En el marco del convenio No. 15-13-014-068 CE entre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y la Universidad de Antioquia, quedó manifiesta la interconexión entre humedales y aguas subterráneas en Colombia. A partir de la información disponible se identificaron catorce humedales relacionados con sistemas hidrogeológicos, para una primera caracterización de los servicios ecosistémicos con base en ejercicios de superposición cartográfica y en el estado y tendencia de los principales factores de cambio. Se identifica en este estudio el estado y tendencia tanto de los servicios ecosistémicos como de los factores de cambio resaltando los aspectos más importantes encontrados en los catorce humedales analizados. Es importante resaltar que se deben aunar esfuerzos para integrar y hacer coherente la formulación y aplicación de medidas de manejo y protección desde los Planes Ambientales referidos al agua y su biodiversidad, incluyendo tanto humedales como acuíferos.
ABSTRACT: Because of the effects of ENSO (2010 – 2011), a new project was undertaken in Colombia, among other initiatives, to generate technical inputs for the delimitation of strategic ecosystems of mountaintop moors and wetlands. Some of these ecosystems are related to groundwater when they exchange flows in recharge, transit and discharge zones of the aquifers. In wet periods the wetlands contribute to the regulation of river flow and in dry periods they maintain flow due to the contributions from aquifers. Some human actions on land or on the aquifers can put their functions and services to their related ecosystems at risk. The interconnection between wetlands and groundwater in Colombia was revealed as a result of the mutual collaboration agreement No. 15-13-014-068 CE between the Institute Alexander von Humboldt and the University of Antioquia. From the information available, fourteen wetlands’ interactions with groundwater were identified, to make a first characterization of their ecosystem services based on cartographic overlay exercises and to determine their current status and major factors of change. In this study the current state and trends of both the ecosystem services as well as the factors of change factors, and the most relevant aspects found in the fourteen wetlands analyzed are highlighted. It is important to emphasize that efforts must be made to integrate and make coherent the formulation and application of management and protection measures for Environmental Plans related to water and its biodiversity, including both wetlands and aquifers.
metadata.dc.identifier.eissn: 2539-200X
ISSN : 0124-5376
metadata.dc.identifier.doi: 10.21068/c2017.v18n01a1
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BetancurTeresita_2017_AguasSubterraneas.pdfArtículo de investigación65.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons