Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34810
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMosquera Mosquera, Nerly Liliana-
dc.contributor.authorCalderón Gutiérrez, Jorge Andrés-
dc.contributor.conferencenameCongreso colombiana de Electroquímica-V CCEQ; VIII Seminario Internacional de Química Aplicada - VIII SEQUIAMAZ; III Escuela Andino - Amazónica de Química - III EAAQ; Workshop Química y Biología de Hongos con potencial Biotecnológico (5 : del 3 al 7 de Octubre del 2022 : Universidad de la Amazonía, Salón 2; Florencia - Caquetá; Colombia)spa
dc.date.accessioned2023-05-03T16:19:16Z-
dc.date.available2023-05-03T16:19:16Z-
dc.date.issued2022-10-07-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/34810-
dc.description.abstractRESUMEN: La demanda de baterías ion-Li de alta capacidad ha aumentado, principalmente por la necesidad de poner en funcionamiento vehículos eléctricos con alta autonomía. No obstante, aún están en desarrollo por las limitaciones que presenta el cátodo. En este sentido, el interés en el desarrollo de nuevos materiales que permitan mejorar la capacidad especifica inicial y estabilidad de ciclado, a partir de rutas de síntesis más eficientes y amigables. Para ello, se diseñó la heteroestructura “capa-espinela” a partir de la fase espinela Li1-xMn2-yO4 modificada con Ti4+ para reducir los inconvenientes asociados al efecto Jahn-Teller [1,2]. Como a su vez, la incorporación de Na+ en la estructura tipo capa, con la finalidad de generar un efecto tipo ancla que permita estabilizar la fase cristalina y favorecer los procesos de difusión de los iones de Li+ (1D) [3]. El objetivo de este trabajo se enmarca en estudiar el efecto de la incorporacion de Na+ y Ti4+ en la heteroestructura “capa – espinela” x Li1-yNayM1-zTizO2 (1-x) LiM2-wTiwO4 mediante calentamiento por microondas y evaluar su desempeño electroquímico como material activo de cátodo en baterías de Ion-Li. La heteroestructura fue preparada exitosamente mediante calentamiento por microondas. Los análisis de DRX y TEM confirmaron la coexistencia de las fases. Los ensayos de carga/descarga realizados entre 4.8 - 1.5V vs. Li|Li+ a una corriente de 300 mAg-1 (1CR) mostró que la composición Li0.9Na0.1V0.5Ni0.47Ti0.03O2 LiVTiO4 (98:2) presentó una capacidad especifica de descarga inicial de 120 mAhg-1 y una retención de la capacidad (>90% después de 25 ciclos) con respecto a la espinela de V-Ti y la capa de Na0.1. Los resultados indican que se logró la formación de la heteroestructura mediante microondas sin evidenciar cambios estructurales en el material; Como a su vez, la incorporación de Na+ y Ti4+ mejora el rendimiento de ciclado.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isoengspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshLithium ion batteries-
dc.subject.lcshBaterías de iones de litio-
dc.subject.lcshCathodes-
dc.subject.lcshCátodos-
dc.subject.lcshAlmacenamiento de energía-
dc.subject.lcshEnergy storage-
dc.titleDesarrollo de heteroestructura "capa-espinela" como promisorio material de cátodo para baterías de Ion Litio de alta estabilidadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.publisher.groupCentro de Investigación Innovación y Desarrollo de Materiales (CIDEMAT)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleV Congreso colombiana de Electroquímica-V CCEQ; VIII Seminario Internacional de Química Aplicada - VIII SEQUIAMAZ; III Escuela Andino - Amazónica de Química - III EAAQ; Workshop Química y Biología de Hongos con potencial Biotecnológicospa
oaire.citationconferenceplaceUniversidad de la Amazonía, Salón 2; Florencia - Caquetá; Colombiaspa
oaire.citationconferencedate2022-10-03/2022-10-07spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
oaire.fundernameUniversidad de Antioquia. Vicerrectoría de investigación. Comité para el Desarrollo de la Investigación - CODIspa
dc.publisher.placeFlorencia, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ECspa
dc.type.localDocumento de conferenciaspa
dc.subject.proposalspinel-coatspa
dc.subject.proposalEspinela-capaspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2011000687-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85021037-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85043149-
oaire.funderidentifier.gridgrid.412881.6-
oaire.awardtitleProyecto SENECAspa
dc.description.researchgroupidCOL0007927spa
oaire.awardnumber201926930spa
Aparece en las colecciones: Documentos de conferencias en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NerlyMosquera_2022_DesarrolloHeteroestructura_capa-espinela.pdfPresentación2.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Resumen.pdfResumen302.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons