Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34815
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHiguita Bedoya, Nora María-
dc.date.accessioned2023-05-03T19:58:50Z-
dc.date.available2023-05-03T19:58:50Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.issn1692-830X-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/34815-
dc.description.abstractRESUMEN: Con este panorama, desarrollé una investigación en el marco del Doctorado en Educación en la Universidad de Antioquia, que tuvo como punto de partida y de llegada los saberes que los niños construyen sobre sexualidad, esto con el propósito de diseñar unos lineamientos pedagógicos como aporte para una educación sexual, que propicie, de manera afectiva y efectiva, la formación. Esta pretensión requirió la toma de posiciones respecto a los lentes conceptuales con los cuales miraría el problema señalado. Estas elecciones me trazaron caminos para sostener la conversación con los niños, contando con las maneras como los pensaría a ellos, como recibiría sus saberes y sus construcciones. Así pues, este texto es una adaptación de uno de los capítulos de la tesis, en el cual se recoge el tejido con el que abordé la categoría de Saberes, que todavía está expectante de seguirse anudando con otros diálogos y con futuras investigaciones.spa
dc.format.extent21spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Autónoma Latinoamericanaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleSaberes de los niños sobre sexualidadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupConversaciones entre Pedagogía y Psicoanálisisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleRevista Unaulaspa
oaire.citationstartpage155spa
oaire.citationendpage176spa
oaire.citationissue42spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoAbuso sexual-
dc.subject.unescoSexual abuse-
dc.subject.unescoConocimiento-
dc.subject.unescoKnowledge-
dc.subject.lembSexualidad infantil-
dc.subject.lembControl (Psicología)-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1035-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6288-
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HiguitaNora_2022_SexualidadNinos.pdfArticulo de revista1.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons