Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34835
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspaña Lopera, Juan Camilo-
dc.contributor.advisorCardenas Restrepo, Gisselle Doriee-
dc.contributor.authorSánchez Serna, Jhan Carlos-
dc.date.accessioned2023-05-05T15:56:42Z-
dc.date.available2023-05-05T15:56:42Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/34835-
dc.description.abstractRESUMEN : Uno de los retos más comunes entre los empresarios es el servicio al cliente, debido a que éste es un aspecto importante para el éxito. La administración de las peticiones, quejas y reclamos (PQR’s) es una de las actividades de la empresa con mayor incidencia en la fidelización del cliente, por tal motivo las empresas han entendido que la gestión de dicha información es una de las mejores formas de generar valor en las compañías. De ahí que el objetivo principal del proyecto sea crear un modelo de NLP para el proceso de quejas por servicio en la Dirección de Transformación de la Experiencia en TIGO Colombia, esta iniciativa pretende analizar el malestar del usuario, por medio de la clasificación de las causas de contacto, con ayuda de la información encontrada en los textos tanto para la radicación, es decir el problema, según la información suministrada por el cliente, como para el texto de la solución dadas a las PQR’s. De esta forma, se busca tener insights de todo el conjunto de molestias, como por ejemplo conocer los tópicos que más participación tienen para cierta unidad de negocio y unidad estratégica en cierto periodo de tiempo para todas las quejas por servicio; actualmente existe un modelo NLP solo para quejas por facturas, por tal motivo se pretende tener a través de visualizaciones información que apoye a la toma de decisiones dentro de la empresa, así como también, mayor oportunidad de gestión de cada caso con relación al cliente, análisis más a fondo la tipología, entendimiento de variables importantes en la herramienta y adicionalmente, indagar más allá de las necesidades del cliente con relación a procesos de radicación y solución del problema.spa
dc.format.extent57spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCreación de una herramienta para clasificar y analizar las causas de las quejas por servicio de TIGO usando NLPspa
dc.title.alternativeCreation of a tool to classify and analyze causes of TIGO service complaints using NLPspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Industrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Industrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembServicio al cliente-
dc.subject.lembQuejas del consumidor-
dc.subject.lembSistemas de almacenamiento y recuperación de información-
dc.subject.lembMejoramiento de procesos-
dc.subject.lembLingüística computacional-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SanchezJhan_2023_CreaciónHerramientaClasificarTrabajo de grado de pregrado2.87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons