Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/35137
Título : | Educación en Ingenierías: de las clases magistrales a la pedagogía del aprendizaje activo |
Otros títulos : | Engineering Education: From traditional teaching to the active learning pedagogy |
Autor : | Rodríguez Serrano, Karla Patricia Maya Restrepo, María Alejandra Jaén Posada, Juan Sebastián |
metadata.dc.subject.*: | Active learning Aprendizaje activo Ingeniería - Estudio y enseñanza Engineering--Study and teaching Tecnología de la Información Information Technology http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh92000622 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85043195 |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Ediciones Uninorte |
Resumen : | RESUMEN: Ante las necesidades de un mundo cambiante que demanda el refuerzo de procesos creativos e innovadores, la formación de ingenieros se convierte en uno de los ejes estratégicos para una nación que quiera insertarse en la sociedad del conocimiento y potenciar su desarrollo. En este sentido,
las metodologías activas de aprendizaje fungen como las herramientas más adecuadas para conducir al ingeniero de hoy a un entorno educativo que lo prepare para los retos que la sociedad actual enfrenta. Este trabajo es una revisión de literatura sobre las metodologías activas más comúnmente implementadas y su uso en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ingenierías. Se encuentra que el uso de las metodologías activas y las TIC han resultado ser muy exitosas en la formación de ingenieros y se presentan resultados de la aplicación de algunas de ellas. ABSTRACT: In view of the needs of a changing world that demands the reinforcement of creative and innovative processes, engineering education becomes one of the most relevant issues for a nation pursuing its insertion and survival into knowledge society. In this respect, active learning methodologies are perceived as the most appropriate tools leading engineers to an educational environment that prepares them for the challenges faced by society. Our work is a review of the active learning methodologies frequentl used by engineering colleges and their success like a sort of appropriate tools for inspiring motivation and creativity in student and teachers alike. Also, it finds that the implementation of active learning practices backed by technologies of information and communication has become in a recent source of good experiences and discoveries. The results of the implementation of some of them are presented. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2145-9371 |
ISSN : | 0122-3461 |
metadata.dc.identifier.url: | https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/ingenieria |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RodriguezKarla_2012_EducacionIngenierias.pdf | Artículo de revisión | 338.17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons