Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/35286
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Leal Floréz, Jenny | - |
dc.contributor.advisor | Arenas Granados, Pedro | - |
dc.contributor.advisor | Hernández Ortiz, Milena | - |
dc.contributor.author | Romaña Torres, Yorlenys | - |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T16:28:12Z | - |
dc.date.available | 2023-06-05T16:28:12Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/35286 | - |
dc.description.abstract | La actividad portuaria juega un papel crucial en el desarrollo económico de los países y representa un factor estratégico en el comercio internacional hoy en día. Esta actividad demanda continuamente la construcción de nuevos puertos o ampliación de los existentes, generando mayor ocupación y uso del espacio marino-costero, al mismo tiempo que implica afectaciones a los ecosistemas marinos. El desarrollo de herramientas para el manejo de esta actividad es un elemento clave, no solo para definir los potenciales conflictos de uso asociados a su demanda, sino también para establecer acciones para un uso sostenible de los ecosistemas marino-costeros. Usando la metodología COLMIZC (2003), propuesta por el INVEMAR, complementada con la guía para la Planificación Espacial Marina propuesta por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (2013), este estudio define las orientaciones para la planificación de la actividad portuaria actual y proyectada del Golfo de Urabá (Caribe colombiano), teniendo en cuenta su integración en este espacio marino de gran importancia portuaria para el país. A partir de la información obtenida en el ejercicio PEM-INVEMAR (2021), se identificaron un total de 21 usos y/o actividades en el espacio marino del Golfo, de los cuales seis hacen referencia a la actividad portuaria y los otros 15 a usos o actividades diferentes a esta, compiladas en cinco grandes grupos: actividades pesqueras, transporte marítimo local, turismo, áreas de exploración de hidrocarburos y áreas marinas protegidas. Adicionalmente este ejercicio muestra que, existen 28 superposiciones espaciales y temporales entre estos usos, de las cuales 13 hacen referencia a superposiciones entre la actividad portuaria y alguna otra actividad. Se definieron 34 prioridades y a partir de su análisis se establecieron cuatro temas, compuestos por líneas de acción, para la formulación de algunas orientaciones que deberían seguirse para la planificación de las actividades portuarias y su contribución a la sostenibilidad ambiental del Golfo. Es necesario que las entidades identificadas como responsables de adelantar estas acciones las consideren dentro de sus agendas, porque la actividad portuaria en el área debe estar acompañada de una planificación que asegure su uso sostenible y la protección de los ecosistemas, además de minimizar los conflictos de uso con las otras actividades que se desarrollan allí. | spa |
dc.format.extent | 120 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Análisis de conflictos y orientaciones para la planificación de la actividad portuaria en el Golfo de Urabá: una contribución a su sostenibilidad | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.publisher.group | GISMAC. Grupo de Investigación en Sistemas Marinos y Costeros | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Ciencias del Mar | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Corporación Académica Ambiental. Maestría en Ciencias del Mar | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Turbo, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.unesco | Planificación espacial marina | - |
dc.subject.unesco | Marine spatial planning | - |
dc.subject.unesco | Zona costera | - |
dc.subject.unesco | Ecosistema marino | - |
dc.subject.unesco | Marine ecosystem | - |
dc.subject.agrovoc | Coastal zone | - |
dc.subject.agrovoc | Estructuras costeras | - |
dc.subject.agrovoc | Coastal structures | - |
dc.subject.agrovoc | Desarrollo sostenible | - |
dc.subject.agrovoc | Sustainable development | - |
dc.subject.agrovoc | Impacto ambiental | - |
dc.subject.agrovoc | Environmental impact | - |
dc.subject.agrovoc | Mar Caribe | - |
dc.subject.agrovoc | Caribbean Sea | - |
dc.subject.agrovoc | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1321 | - |
dc.subject.proposal | Manejo Integrado de Zonas Costeras | spa |
dc.subject.proposal | Actividad portuaria | spa |
dc.subject.proposal | Usos | spa |
dc.subject.proposal | Planificación Espacial Marina | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2e1dbbd3 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24420 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17119 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5507 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2628 | - |
dc.description.researchgroupid | COL0023849 | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Corporación Académica Ambiental - Campus Turbo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RomañaYorlenys_2023_OrientacionesActividadPortuaria.pdf | Tesis de maestría | 4.45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
AnexoA_FormatoEncuesta.pdf | 248.66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons