Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3529
Título : | Efecto de bebidas a base de frutas tropicales colombianas sobre la cantidad de células inflamatorias, las mucinas intestinales y los cambios preneoplásicos y neoplásicos, en un modelo experimental de cáncer de colon |
Autor : | Gil Taborda, Clara Inés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Rodríguez, Berardo de Jesús |
metadata.dc.subject.*: | Antioxidantes Histoquímica Mango Carcinogenesis Antioxidants Histochemistry Mangoes Células caliciformes Curuba : Passiflora mollissima Neoplasias colorrectales Neoplasias del colon http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_511 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_b548e7c5 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34229 |
Fecha de publicación : | 2015 |
Citación : | Gil Taborda, C. (2015). Efecto de bebidas a base de frutas tropicales colombianas sobre la cantidad de células inflamatorias, las mucinas intestinales y los cambios preneoplásicos y neoplásicos, en un modelo experimental de cáncer de colon (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | INTRODUCCIÓN: Se desconoce el efecto del consumo del mango de azúcar (Mangifera indica) y de curuba larga (Passiflora molissima) sobre la cantidad de las células inflamatorias, las mucinas intestinales y los Focos de Criptas Aberrantes en modelos in vivo de carcinogénesis colorectal. Objetivo: Determinar las propiedades quimiopreventivas de M. indica y P. molissima. Materiales y métodos: Se emplearon ratones inducidos y no inducidos con el carcinógeno Azoximetano (AOM) en este estudio. Se les suministró concentraciones variables de M. indica y P. molissima como líquido de bebida, antes o después de la inducción con Azoximetano. Posteriormente, los ratones fueron sacrificados para obtener muestras del colon. Los tejidos fueron coloreadas con Hematoxilina-Eosina y tinciones histoquímicas para la observación de mucinas. Se realizó un análisis histomorfométrico y se determinó la cantidad de Focos de Criptas Aberrantes, leucocitos, células caliciformes (con mucinas neutras y ácidas, sulfatadas y no sulfatadas) y número de mitosis. Resultados: El consumo regular de M. indica disminuyó la producción de focos de criptas aberrantes hiperplásicas, la cantidad de neutrófilos y linfocitos, la expresión de mucinas ácidas y el número de mitosis, además, generó un aumento en el número de mucinas neutras (p>0,05). No se observaron efectos significativos con el consumo de P. molissima. Conclusiones: Este estudio evidencia el efecto preventivo y terapéutico de M. indica sobre la inducción de lesiones pre-neoplásicas en colon en modelo murino de carcinogénesis inducida con Azoximetano. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Agrarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GilTabordaC_2015_EfectosBebidasTropicales.pdf | Tesis de maestría | 663.28 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons