Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35516
Título : Caracterización de la información ambiental relevante sobre la quebrada La Ayurá y propuesta de manejo para su conservación
Autor : Ramirez Durango, Daniela
metadata.dc.contributor.advisor: Londoño, Yudy Andrea
metadata.dc.subject.*: Cambio climático
Climate change
Ecosistemas
Biotic communities
Agua dulce
Freshwater
Cuencas fluviales
River basins
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3102
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_f6fc00b1
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN : El agua dulce es el torrente de vida del planeta y es evidente que día a día se deben unir fuerzas para desarrollar acciones que permitan evitar, disminuir o mitigar los impactos en los ecosistemas. Es por esto que se pretende plantear una propuesta de manejo ambiental para la quebrada la Ayurá mediante análisis y la caracterización de la información ambiental relevante. Realizando la búsqueda de material bibliográfico y visitas de campo, se encontró en su mayoría información desactualizada, sin embargo, permitió realizar una búsqueda exhaustiva de información relevante con respecto a la microcuenca La Ayurá, basada en análisis de mapas, análisis de informes, encuentros con los ciudadanos, encuentros con guardabosques, simposios, entre otras acciones. Teniendo en cuenta la información recolectada se evidencio que la Ayurá se destaca como una de las microcuencas más relevantes para el municipio ya que en esta se alberga parte de los corredores de conectividad más importantes, lo que permite llevar a cabo el planteamiento y la concientización de la creación de una propuesta de manejo para su conservación y finalmente que la quebrada sea declarada patrimonio cultural y natural.
ABSTRACT: Fresh water is the torrent of life on the planet and it is evident that every day forces must be joined to develop actions that allow avoiding, diminishing or reducing the impacts on ecosystems. That is why it is intended to propose an environmental management proposal for the Ayurá stream through analysis and characterization of relevant environmental information. Carrying out the search for bibliographic material and field visits, most of the outdated information was found, however, it allowed an exhaustive search of relevant information regarding the La Ayurá micro-watershed, based on map analysis, analysis of reports, meetings with citizens, meetings with rangers, symposiums, among other actions. Taking into account the information collected, it is evident that the Ayurá stands out as one of the most relevant micro-watersheds for the municipality since part of the most important connectivity corridors is housed in it, which allows carrying out the approach and awareness of the creation of a management proposal for its conservation and finally that the ravine be declared cultural and natural heritage.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezDaniela_2023_QuebradaAyuraConservacion.pdfTrabajo de grado de pregrado1.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons