Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35530
Título : Pobreza multidimensional de la población indígena que habita la zona urbana de la ciudad de Medellín, Colombia
Autor : Gallego Duque, Liliana María
Muñetón Santa, Guberney
metadata.dc.subject.*: Pobreza
Poverty
Medellín (Antioquia)
Pueblos Indígenas
Indigenous Peoples
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_331524
Fecha de publicación : 2018
Editorial : CLACSO
Resumen : INTRODUCCIÓN: En América Latina, es inminente la presencia de indígenas en las ciudades. Según el reporte de Banco Mundial (2015), el 8% de la población de América Latina es indígena, que en términos absolutos son alrededor de 42 millones de personas, de los cuales la mitad vive en zonas urbanas. Además, del total de población que vive en pobreza extrema por insuficiencia de ingresos, el 17% es población indígena. Los principales países de América Latina con población indígena son México, Guatemala, Perú y Bolivia, con 80% del total de la región. En tanto, Colombia, aplicando la proyección de población nacional al 2010, del censo Nacional del 2005, tiene el 3,3% de la población indígena de América Latina, aproximadamente 1,53 millones de personas (BM, 2015: 25). En Colombia, son aproximadamente 87 pueblos indígenas distribuidos en 700 resguardos, quienes por causa de conflicto armado del país se han desplazado a cabeceras de municipales y a las grandes ciudades (ACNUR & UNCHR, 2012).
ISBN : 978-84-17133-34-4
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros en Estudios Regionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GallegoLiliana_2018_PobrezaMultidimensionalIndigena.pdfCapítulo de libro3.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons