Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35635
Título : Experiencias de vida de mujeres del municipio de Puerto Berrío a partir del apresamiento de un familiar o de su cónyuge
Otros títulos : Life experiences of women from the municipality of Puerto Berrío from the arrest of a family member or spouse
Autor : Muñoz Hernández, Jhony Armando
Henao Durango, Uber Andrés
metadata.dc.contributor.advisor: Barrera Valencia, Dagoberto
metadata.dc.subject.*: Resiliencia
Resilience
Efectos psicológicos
Psychological effects
Ama de casa
Homemakers
Mujer
Women
Prisoners
Prisionero
Prisionero
Prisoners
Familia
Family
Hogares
hogares (familia)
Experiencias emocionales
Vulnerabilidad
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3676
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17111
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3691
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2135
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10766
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6144
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6144
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: La experiencia de tener a un ser querido encarcelado es emocionalmente agotadora, financiera y socialmente desafiante para estas mujeres. En este trabajo de investigación, se exploró algunos de los aspectos más relevantes de esta situación, incluidos los efectos emocionales, las dificultades económicas y los desafíos sociales que enfrentan las mujeres que tienen a su familiar o conyugue en prisión. La situación emocional de las mujeres que tienen a sus parejas o familiar en prisión suele ser extremadamente difícil, pues la separación puede causar una amplia gama de emociones, como tristeza, soledad, ansiedad y estrés. La incertidumbre sobre el futuro de su relación (en el caso de los que son conyugues) y la preocupación por el bienestar de su pareja o familiar encarcelada son cargas emocionales adicionales que deben enfrentar. Además, algunas mujeres pueden experimentar la estigmatización o el juicio social por tener esta persona en prisión, lo que puede afectar su autoestima y bienestar emocional. Las dificultades económicas también son un desafío significativo para las mujeres cuyas parejas o familiares están en prisión. Lo anterior se realizó bajo el enfoque cualitativo con metodología de estudio de caso, se propuso utilizar esta metodología para investigar la problemática que viven las mujeres al tener a su conyugue o familiar en prisión, la investigación se llevó a cabo a través de entrevistas a profundidad, realizadas a 10 mujeres del municipio de Puerto Berrio que se encuentren en esta situación, con el fin de conocer sus experiencias y percepciones sobre la problemática.
Aparece en las colecciones: Psicología - Campus Magdalena Medio

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MuñozJhony_2023_ExperienciasApresamientoCónyuge.pdfTrabajo de grado de pregrado587.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons