Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/35741
Título : | Eficacia de la moxifloxacina en infecciones odontogénicas |
Otros títulos : | Efficacy of moxifloxacin in odontogenic infections |
Autor : | Ardila Medina, Carlos Martín |
metadata.dc.subject.*: | Moxifloxacino Moxifloxacin Enfermedades Dentales Tooth Diseases Enfermedades Dentales - tratamiento farmacológico Tooth Diseases - drug therapy Antibióticos Antibiotics http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_492 |
Fecha de publicación : | 2009 |
Editorial : | Ediciones Avances S.L. |
Citación : | Ardila Medina, C.M.. (2009). Eficacia de la moxifloxacina en infecciones odontogénicas. Avances en Odontoestomatología, 25(4), 215-222. |
Resumen : | RESUMEN: Las infecciones de la boca se caracterizan por ser polimicrobianas, endógenas, oportunistas, dinámicas y mixtas debido a que intervienen bacterias aerobias y especialmente anaerobias. La mayor parte de estas infecciones son odontogénicas, siendo las más frecuentes caries, periodontitis, absceso periapical, absceso periodontal, pericoronaritis, pulpitis, sinusitis, osteítis e infección de los espacios aponeuróticos. Las quinolonas presentan una alta penetración tisular y una buena absorción cuando se suministra después de dosis orales, pero solamente los compuestos desarrollados recientemente como la Moxifloxacina demuestran suficiente efectividad clínica y microbiológica. El objetivo de este artículo es presentar la eficacia in vitro e in vivo de la Moxifloxacina para el tratamiento de las infecciones de origen dental. ABSTRACT: The infections of the mouth are characterized for being polimicrobians, endogenous, opportunistic, dynamic and mixed because aerobic and specially anaerobic bacteria take part. Most of these infections are odontogenics, being the most frequent decays, periodontitis, periapical abscess, periodontal abscess, pericoronitis, pulpitis, sinusitis, osteitis and infection of the aponeurotic spaces. Quinolonas displays a high tissue penetration and a good absorption when it is provided after oral doses, but only the compounds developed recently as the Moxifloxacin demonstrates sufficient clinical and microbiological effectiveness. The aim of this article is to present the effectiveness in vitro and in vivo of the Moxifloxacin for the treatment of the infections of dental origin. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2340-3152 |
ISSN : | 0213-1285 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArdilaCarlos_2009_EficaciaMaxifloxacina.pdf | Artículo de investigación | 156.89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons