Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35778
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCano Vásquez, Lina María-
dc.contributor.authorGómez Cubillos, Dana Lizeth-
dc.contributor.authorMuñoz Caicedo, Lucy Amanda-
dc.date.accessioned2023-07-06T14:27:24Z-
dc.date.available2023-07-06T14:27:24Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/35778-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación tiene como objetivo determinar las relaciones que se presentan entre las habilidades de pensamiento crítico que poseen los estudiantes de dos Instituciones de Educación Superior en el sur de Colombia y las actitudes y acciones del pensamiento sostenible que se evidencian en ellos. La investigación se enmarca bajo el enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y tipo correlacional, lo que implica la identificación de las variables, su medición de manera individual, la determinación de su correlación y el análisis del grado de relación con factores demográficos como género, edad, programa de pregrado y semestre. La población es el conjunto de estudiantes de programas de pregrado, la muestra empleada fue de 417 estudiantes a quienes se aplicó dos instrumentos de recolección de información, la prueba Evaluación del Pensamiento Crítico (W-GCTA) y un cuestionario de pensamiento sostenible que fue diseñado para el estudio. Los resultados obtenidos frente al pensamiento crítico indican que la suposición es la habilidad de pensamiento crítico que posee mayor desarrollo. Así también, se identificó que no existen diferencias significativas en las habilidades de pensamiento crítico de acuerdo con la edad, género y grupo de programa. Mientras que, según el semestre, si hay diferencias en la habilidad suposición. Con relación a los resultados de pensamiento sostenible se encontró que las actitudes tienen mayor desarrollo que las acciones del pensamiento sostenible, y que no existen diferencias en las actitudes y acciones de acuerdo con la edad, al tiempo que, de acuerdo al género y el programa si hay diferencias en las actitudes. Finalmente, en cuanto a la relación entre las habilidades del pensamiento crítico y las actitudes y acciones del pensamiento sostenible, se evidencia que existe una correlación inversa estadísticamente significativa entre la habilidad inferencia y las dimensiones activa y conativa.spa
dc.format.extent166spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleRelaciones entre las habilidades de pensamiento crítico y las actitudes y acciones del pensamiento sostenible que poseen los estudiantes de dos instituciones de educación superior en el sur de Colombiaspa
dc.title.alternativeRelationships between critical thinking skills and sustainable thinking attitudes and actions of students from two higher education institutions in southern Colombia.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Maestría en Educaciónspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoEnseñanza superior-
dc.subject.unescoHigher education-
dc.subject.unescoPensamiento crítico-
dc.subject.unescoCritical thinking-
dc.subject.proposalActitud del estudiantespa
dc.subject.proposalEducación superiorspa
dc.subject.proposalSustentabilidadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17110-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezDana_2023_PensamientoCríticoSostenibla.pdf
  Until 2025-07-04
Tesis de maestría1.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons