Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36090
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPiedrahita Pérez, María Alejandra-
dc.contributor.authorRodríguez Espinosa, Holmes-
dc.contributor.authorCampal Fernández, Germán-
dc.contributor.authorAbril Aznar, Jorge-
dc.date.accessioned2023-07-31T17:36:14Z-
dc.date.available2023-07-31T17:36:14Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.isbn978-958-5596-46-7-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36090-
dc.description.abstractRESUMEN: Una debilidad de los Consejos Municipales de Desarrollo Rural (CMDR), identificada en la relación directa de la UdeA con los municipios del departamento de Antioquia, es la baja capacidad de gestión de sus integrantes. Esto hace que los CMDR no puedan convertirse en los espacios participativos para la concertación y priorización de acciones para el desarrollo rural que la legislación colombiana establece. En esta publicación se presenta un modelo de acompañamiento al CMDR y las recomendaciones para el facilitador resultantes de la experiencia de implementación, en el contexto antioqueño, de la metodología europea de apoyo a los grupos de acción local en los municipios de Necoclí, Guadalupe y Montebello.spa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: Presentación. Marco de referencia. Modelo de acompañamiento al CDMR. Recomen-caiones para el facilitador. Conclusiones. Referencias bibliográficas. Anexos.spa
dc.format.extent66spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo editorial Biogénesisspa
dc.relation.ispartofseriesCiencias Socialesspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleFortalecimiento de las capacidades de gestión del desarrollo rural a través de los Consejos Municipales de Desarrollo Ruralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Agrociencias Biodiversidad y Territorio GAMMAspa
dc.contributor.photographerPiedrahita Pérez, María Alejandra-
dc.contributor.otherGómez, Angélica-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationedition1 ediciónspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
oaire.fundernameAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.lembDesarrollo rural - Antioquia (Colombia)-
dc.subject.lembRural development - Antioquia (Colombia)-
dc.subject.proposalConsejo Municipal de Desarrollo Rural – CMDRspa
dc.subject.proposalPrograma ERICAspa
dc.subject.proposalCapacidades de gestiónspa
oaire.awardtitlePrograma España y sus Regiones Intercambian Conocimiento con Antioquia (ERICA)spa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/issue/view/3697spa
dc.contributor.graphicaldesignerArango, Sandra María-
dc.description.researchgroupidCOL0006779spa
Aparece en las colecciones: Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PiedrahitaMaria_2019_FortalecimientoCapacidadesGestion.pdfLibro2.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons