Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/36167
Título : | Debates sobre bambuco y la emergencia fonográfica de la «música de carrilera» en el periodismo cultural colombiano en la década de 1950 |
Autor : | Guingue Valencia, Lucas Mateo |
metadata.dc.subject.*: | Bambuco Bambuco (Genero musical) - Análisis Bambuco - Historia Periodismo cultural - Colombia Periodismo cultural Folclor - Colombia Folclor musical Folclor musical - Colombia Folclor popular Música Música - Aspectos culturales Música - Aspectos sociales Música - Colombia Música de carrilera |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Imprenta Universidad de Antioquia |
Resumen : | RESUMEN: Las fuentes primarias de periodismo cultural analizadas en este ensayo evidencian eventos históricos y argumentos entre 1949 y 1958, que permiten abstraer dos fenómenos paralelos que tienen lugar durante la década de los 50 en Colombia: una crisis del folclore hegemónico andino representado por el bambuco (su popularidad radial y discográfica está en declive, para algunos comentaristas ya no es lo que era antes, y algunos lo conciben como patrimonio que debe rescatarse); y la ascendencia de la «música carrileruda», que es recibida con insistente desprecio por la crítica cultural del momento. Durante este periodo es conspicua la discusión sobre el folclore, y acerca de la «música colombiana» y la «música nacional» en los periódicos, y se evidencia un clima de ansiedad por el destino de las músicas tradicionales, cultura que ha perdido protagonismo en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, otras piezas de periodismo cultural articulan un discurso pesimista sobre las músicas que predominan en los medios de comunicación y los establecimientos públicos de Medellín y Bogotá. Se les concibe como «ruido», se denuncia la diseminación del «mal gusto», y la decadencia moral causada por el consumo de música «sin valor artístico», al tiempo que se reclama espacio para la «buena música» y se clama por censura para emisoras y para el naciente sector fonográfico que muchos comentaristas consideran vulgar, inmoral, y culturalmente regresivo. |
ISBN : | 978-958-559-664-1 978-958-559-665-8 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de Libros en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GuingueLucas_2020_DebatesBambucoEmergencia.pdf | Capítulo de libro | 7.64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons