Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36172
Título : Conectando un territorio: simulación de rutas de movilidad entre cazadores-recolectores y primeros cultivadores. El caso del Cauca medio (Macizo Volcánico, Colombia)
Autor : Aceituno Bocanegra, Francisco Javier
Uriarte González, Antonio
metadata.dc.subject.*: Colombia
Cauca (Colombia)
Cazadores
Hunters
Cazadores - recolectores
Hunting and gathering societies
Caminos
Trails
Holoceno
Holocene
Pleistoceno
Pleistocene
Sistemas de información geográfica
Geographical information systems
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6fcb9503
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2d8abda1
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35131
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Editorial CSIC
Citación : Aceituno Bocanegra, F. J., & Uriarte González, A. (2019). Conectando un territorio: simulación de rutas de movilidad entre cazadores-recolectores y primeros cultivadores. El caso del Cauca medio (Macizo Volcánico, Colombia). Trabajos De Prehistoria, 76(2), 219–235. https://doi.org/10.3989/tp.2019.12234
Resumen : RESUMEN: La movilidad es una de las principales características de los grupos cazadores-recolectores e incipientes cultivadores. A partir de los años 90 y a nivel global, los estudios sobre movilidad experimentan un fuerte avance gracias a la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con los análisis de los costes de desplazamiento y el modelado de rutas, así como la relación de estos elementos con el acceso a los recursos, la interacción entre grupos y la territorialidad. El presente artículo se basa en la simulación de rutas de movilidad en el Cauca medio, región andina localizada en el Macizo Volcánico colombiano (Cordillera Central), donde se cuenta con una secuencia muy completa de ocupaciones precerámicas entre el Pleistoceno final y el Holoceno medio. Esta tarea se ha abordado, en el marco de los SIG, mediante herramientas de análisis de costes, concretamente el análisis Modelo de Acumulación del Desplazamiento Óptimo desde un origen (MADO) y la generación de caminos óptimos. Los resultados muestran una asociación significativa entre yacimientos arqueológicos y rutas potenciales, así como una red de movilidad coherente y articulada.
ABSTRACT: Mobility is one of the main characteristics of hunter-gatherers and early plant cultivators. Since the 90s, world-wide, mobility studies have made strong progress thanks to the application of Geographic Information Systems (GIS), involving travel-cost analysis and route modelling, and how these relate to resource accessibility, group interaction, and territoriality. This paper presents a simulation of mobility routes in the Middle Cauca, an Andean region located in the Colombian Macizo Volcánico (Cordillera Central), where there is a very complete sequence of preceramic occupations from the Late Pleistocene to the Middle Holocene. We use GIS to tackle this task, by means of cost analysis tools, specifically MADO analysis and least-cost paths generation. Results show a significant association between archaeological sites and potential routes, as well as a coherent and articulated mobility network
metadata.dc.identifier.eissn: 1988-3218
ISSN : 0082-5638
metadata.dc.identifier.doi: 10.3989/tp.2019.12234
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AceitunoFrancisco_2019_RutasMovilidadCazadores.pdfArtículo de investigación6.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons