Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36246
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPareja, Claudia Patricia-
dc.contributor.authorZapata Hernández, Angie Katherine-
dc.date.accessioned2023-08-16T23:36:12Z-
dc.date.available2023-08-16T23:36:12Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36246-
dc.description.abstractRESUMEN: el objetivo de la investigación es comprender los conceptos atribuidos por los cuidadores principales sobre la sexualidad de las personas con Síndrome de Down en el municipio de Maceo- Antioquia. Este estudio de tipo cualitativo se apoya en el enfoque fenomenológico y hace uso de la entrevista semiestructurada para la recolección de información. La población son 3 cuidadoras principales residentes en el municipio de Maceo-Antioquia. Los hallazgos obtenidos permiten comprender que existen unos patrones de crianza que cada familia aplica para el desarrollo y acompañamiento con su ser querido con Síndrome de Down a fin de brindar unas bases sólidas a estos, adicional, se evidencia que existen unas manifestaciones en el ámbito de la sexualidad de una persona con trisomía 21 de acuerdo a ciertos factores inmersos en el desarrollo y por último, aparecen de manera transversal al estudio algunas posibilidades y limitaciones en los diferentes entornos en los que se encuentran tanto cuidadores como personas con alteración cromosómica. Las conclusiones del estudio dan cuenta de algunos modelos de crianza puestas en juego en el proceso de cuidado de una persona con Down, también se identifican conceptos claves de cuidadores respecto a la sexualidad de sus seres queridos, quienes en la mayoría de los casos, identifican manifestaciones o expresiones en esta dimensión de la persona con Síndrome de Down y, por último, se presentan algunas recomendaciones a tener en cuenta para el acompañamiento y orientación de la población objeto de estudio.spa
dc.format.extent142spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleConceptos atribuidos por los cuidadores principales a la sexualidad de las personas con Síndrome de Down en el municipio de Maceo- Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placePuerto Berrío, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoComportamiento sexual-
dc.subject.unescoSexual behaviour-
dc.subject.unescoComportamiento sexual-
dc.subject.unescoComportement sexuel-
dc.subject.lembAtención a niños enfermos mentales-
dc.subject.lembSíndrome de Down-
dc.subject.lembAtención al enfermo-
dc.subject.lembCreencia y duda-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1929-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1929-
Aparece en las colecciones: Psicología - Campus Magdalena Medio

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZapataAngie_2023_CuidadoresSindromeDown.pdfTrabajo de grado de pregrado855.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons