Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/36509
Título : | Entre brechas y dependencias, el caso de la política de seguridad de Medellín (1987-1995) Una aproximación desde la óptica institucional y el enfoque distribucional del cambio gradual |
Autor : | Pérez Velásquez, Nicolás Darío |
metadata.dc.subject.*: | Políticas Públicas Política de Seguridad Seguridad Institucionalismo Histórico Medellín Enfoque de Distribución del Cambio Gradual |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN : A lo largo de su historia la capital antioqueña se ha configurado como una ciudad protagonista en los temas que tienen que ver con seguridad, presentando el desarrollo y el despliegue de múltiples fenómenos que han puesto en duda el actuar y los mecanismos institucionales desplegados en el municipio. De esta forma, el siguiente pretende abordar y analizar la política de seguridad de Medellín durante el periodo 1987-1995, el cual se caracterizó por ser un momento histórico de gran dificultad para las instituciones que velaban por el orden, la convivencia y la seguridad en la ciudad. Asimismo, se aproximará esta temática desde la óptica del institucionalismo histórico, haciendo uso del Enfoque Distribucional del Cambio Gradual y de dos variables propias (la Agencia y el Poder de como detonan las agencias) de esta perspectiva de análisis para dar cuenta de los cambios y los principales elementos que contenía dicha política. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PérezNicolas_2020_EntreBrechasDependencias.pdf | Tesis de pregrado | 1.24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons