Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/36517
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ortiz Ortega, Natalia del Socorro | - |
dc.date.accessioned | 2023-09-01T20:11:18Z | - |
dc.date.available | 2023-09-01T20:11:18Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/36517 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : La coyuntura reciente introduce una problemática nueva en lo que se refiere a las dinámicas transfronterizas Colombia-Venezuela por el aumento de flujos migratorios masivos procedentes desde Venezuela. En este nuevo contexto, se ha agregado al patrón migratorio de Colombia como país expulsor, que encontraba en Venezuela un destino preferente de los colombianos que huían de la guerra, una nueva tendencia como país receptor de migrantes debido a la crisis venezolana1 que ha conducido a una masiva movilización de su población hacia diversos destinos, entre los cuales Colombia ocupa un lugar central. Así, uno de los desafíos académicos que hoy tenemos es mostrar la doble dinámica -de ida y vuelta- en los procesos migratorios entre Colombia y Venezuela, así como analizar las experiencias de acogida, los programas y las políticas de atención de un fenómeno respecto al cual existe poca experiencia en Colombia como país receptor, y en un contexto de política migratoria ambivalente que frecuentemente aplica medidas equívocas en relación con el ingreso y la integración de población inmigrante. | spa |
dc.format.extent | 199 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Estado del arte. La dinámica migratoria colombo-venezolana en relación con los factores políticos externos de Venezuela | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Politólogo | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ciencia Política | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Política internacional | - |
dc.subject.lemb | Colombia | - |
dc.subject.lemb | Velezuela | - |
dc.subject.lemb | Migración | - |
dc.subject.proposal | Problemas sociales colombianos | spa |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
OrtizNatalia_2021_DinámicaMigratoriaColombo-Venezolana.pdf | Tesis de pregrado | 1.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons