Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36555
Título : PARAMETRIZACIÓN DE LAS PRESIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS ESQUINEROS CON ÉNFASIS EN SU DESEMPEÑO
Otros títulos : PARAMETERIZATION OF PRESSURES IN THE FORMATION OF CORNER BACKS WITH EMPHASIS ON THEIR PERFORMANCE
Autor : Saldarriaga Cartagena, Luis David
metadata.dc.contributor.advisor: Mosquera Martinez, Ana Juleza
Garcia González, Celeny Patricia
metadata.dc.subject.*: Industria del embalaje
Materiales para empaques
Wrapping materials
Cartón
paperboard
Package goods industry
Banano
Banana
Bending Test
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5550
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_806
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Corrugados del Darién S.A.S es una empresa dedicada a la fabricación de cajas de cartón corrugado, etiquetas, autoadhesivas para el embalaje y exportación de banano, plátano y flores al igual que la línea de producción de esquineros de papel (HP, estándar y de refuerzo) puesta en marcha a finales del 2019, durante este periodo se han venido realizando, seguimiento, ensayos y modificaciones en el diseño y composición de los esquineros con el fin de producir esquineros que proporcionen fuerza, estabilidad y protección al momento de conformar los pallets de banano, por ende, se evaluó el efecto de la fuerza de presión de las masas formadoras en la resistencia de los esquineros de papel HP, estándar, refuerzo fabricados por la empresa corrugados del Darién S.A. realizando un seguimiento y caracterización de papeles que son empleados en la fabricación de los esquineros para verificar, que tanto las materias primas como los productos que reciben, cuenten con los requerimientos de calidad establecidos en el proceso utilizando la metodología de trabajo aleatoria evaluando su calibre, porcentaje de humedad, peso básico, numero de Cobb y mullen con el fin evitar defectos de fabricación para la fabricación de los esquineros se utilizó una metodología de trabajo aleatoria, basada en un diseño experimental unifactorial con 3 niveles de presión (2, 2.5 y 3 bares) y 3 repeticiones por cada nivel para un total de 27 tratamientos obteniéndose como resultado dos variables respuestas: compresión bending test. También se analizó la influencia del tiempo de almacenamiento sobre la resistencia de los esquineros durante un periodo de almacenamiento de 60 días. El análisis estadístico incluyo un análisis de varianza (ANOVA) para detectar diferencias significativas entre los tratamientos y una prueba de comparación múltiple de medias de Tukey con un nivel de significancia de 5%. Posteriormente, se describió la interacción entre el factor presión y las variables respuestas para cada tipo de esquinero (HP, estándar y refuerzo) haciendo uso del software estadístico Statgraphics Centurión XVI.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Bioquímica - Campus Carepa

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Saldarriaga Luis_2023_ parametrizacion de presiones en esquineros.pdf2.11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons