Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3697
Título : | Implicaciones de forward y futuros para el sector eléctrico colombiano |
Autor : | Torres Gómez, Duvan Fernando Arroyave Tangarife, Astrid Carolina |
metadata.dc.subject.*: | Sector eléctrico - Colombia Futuros (Finanzas) Incertidumbre (Economía) Forward - Contratos |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Citación : | Torres Gómez, D. F. & Arroyave Tangarife, A. C. (2011). Implicaciones de forward y futuros para el sector eléctrico colombiano. Borradores Departamento de Economía, (38), 1-28. |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación sugiere que un incremento del 10% en los niveles de democracia en América Latina reduce hasta en 0.6% el nivel de emisiones per capita de CO2 (calidad ambiental). Esta relación se estima mediante un sistema de ecuaciones de panel de datos aplicado a 19 países latinoamericanos en el periodo 1995-2008. La democracia actúa como un medio para las crecientes demandas de calidad ambiental en América Latina causadas por el incremento en la población urbana y niveles de desarrollo. Sin embargo, esta investigación tiene, por lo menos, dos limitaciones: primero, no analiza la relación de largo plazo entre democracia y calidad ambiental en América Latina; y, segundo, este estudio supone que la democracia es un sistema político solo con consecuencias positivas. ABSTARCT: This study finds that a 10% increase in the level of democracy in Latin America reduces (raises) CO2 emissions per capita (environmental quality) by up to 0.6%. This relationship is estimated by using a fixed effects panel system of equations for 19 Latin American countries in the period 1995-2008. Democracy serves as a conduit for increasing demands on environmental quality in Latin America, due to increases in urban population and prosperity. Nevertheless, this study has, at least, two caveats: first it cannot unveil the long run relationship between democracy and environmental quality in Latin America; and, secondly, this study assumes that democracy entails positives outcomes for countries adopting this political system. |
ISSN : | 1692-2611 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BorradCIE_38.pdf | Artículo de investigación | 882.84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons