Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37062
Título : El mercadeo social: una disciplina que fortalece el fomento de la salud bucal en Colombia
Otros títulos : Social marketing: a discipline that strengthens the promotion of oral health in Colombia
Autor : Martínez Herrera, Eliana
Agudelo Suarez, Andrés Alonso
González Ariza, Sandra
metadata.dc.subject.*: Mercadeo Social
Social Marketing
Promoción de la Salud
Health Promotion
Salud Bucal
Oral Health
Comunicación en Salud
Health Communication
Fecha de publicación : 2009
Editorial : Medellín, Colombia
Citación : Martínez Herrera E, Agudelo Suarez AA, González Ariza S. El mercadeo social: una disciplina que fortalece el fomento de la salud bucal en Colombia. CES odontol. [Internet]. 2009 [citado día mes año];22(2):77-84. Disponible en: https://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/345/620
Resumen : RESUMEN: El mercadeo social, la educación y la comunicación son en su conjunto los cimientos que soportan muchas de las acciones de la promoción de la salud en la actualidad. En Colombia como en otros paises en vía de desarrollo, la diversidad de escenarios socio políticos debilitan los planteamientos estructurales en los sistemas de salud y así como avanzan también movilizan los recursos hacia objetivos de ajustes dejando de un lado el abordaje de la promoción de la salud. Dado esto, los logros a escala dependerán del uso de herramientas como las que provee el mercadeo social para la salud bucal. Esto es, como el uso de las herramientas y las pedagogías participativas en salud son pilares orientadores del desarrollo de capacidades de las personas y de las comunidades; a través de ellas se potencializa la comunicación y la construcción conjunta para el aprendizaje adquirido de la salud bucal. A pesar de que estas experiencias siguen siendo socialmente aceptadas en el momento de su aplicación, probablemente no son bien recordadas y aplicadas en los nuevos escenarios de aprendizaje colectivo de la gestión social del conocimiento.
ABSTRACT: Social marketing, education and communication support many actions within current health promotion. In Colombia as in other developing countries, the diversity of socio-political environments have weakened the structural bases of the health system and in the same way that they advance they also mobilize resources towards objectives of adjustment leaving aside the promotion of health. Given this, scaled achievements will depend on the use of tools such as those offered by social marketing of oral health. This is how the participatory teaching tools are fundamental in the development of the skills of individuals and communities in order to strength communication and the joint construction of an acquired learning for oral health. Although these experiences continue to be socially accepted at the moment of their implementation, they are probably not well remembered and applied in new collective learning scenarios of social knowledge management.
metadata.dc.identifier.eissn: 2215-9185
ISSN : 0120-971X
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.ces.edu.co/index.php/odontologia/article/view/345
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MartinezEliana_2009_MercadeoSocialDisciplina.pdfArtículo de reflexión1.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons