Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37071
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2023-10-27T23:29:14Z-
dc.date.available2023-10-27T23:29:14Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37071-
dc.description.abstractRESUMEN: El gran compromiso de nuestra Facultad Nacional de Salud Pública para 1999 es el Congreso Internacional Salud Para Todos: Desarrollo de Políticas en Salud Pública para el Siglo XXI. Un evento organizado para propiciar simultáneamente el encuentro de diferentes estamentos estrechamente vinculados y comprometidos con la salud pública, tales como estudiantes, profesores de pre y posgrado de las diferentes escuelas formadoras en el área de la salud pública, egresados de la Facultad en sus programas académicos durante 35 años, organismos internacionales, ministerios de salud, instituciones de servicios de salud, asociaciones gremiales y científicas de la salud, ONGs y otros actores sociales de la salud. Objetivos Generales - Analizar y discutir los avances y perspectivas de la Salud para Todos con el fin de contribuir al desarrollo de políticas de salud pública para el siglo XXI. - Formular propuestas de intervención que permitan el avance de la Salud Pública. - Revisar y proponer ajustes a las políticas de formación del recurso humano y de investigación en salud pública que se desarrollan en las escuelas de los diferentes países.spa
dc.format.extent219spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCongreso Internacional Salud Para Todos : Desarrollo de Políticas en Salud Pública para el Siglo XXIspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Antioquia. Facultad Nacional de Salud Públicaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationconferenceplaceFacultad Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombiaspa
oaire.citationconferencedate1999-12-07/1999-12-10spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ECspa
dc.type.localActas de conferenciaspa
dc.subject.decsDisasters -
dc.subject.decsDisease Prevention-
dc.subject.decsEconomía de la salud -
dc.subject.decsEnvironmental Management -
dc.subject.decsGestión ambiental -
dc.subject.decsGestión sanitaria-
dc.subject.decsHealth Economics -
dc.subject.decsHealth Planning -
dc.subject.decsHealth Policy -
dc.subject.decsHealth Promotion-
dc.subject.decsHealth Services -
dc.subject.decsPlanificación en salud-
dc.subject.decsPobreza -
dc.subject.decsPolítica sanitaria -
dc.subject.decsPoverty-
dc.subject.decsPrevención de enfermedades-
dc.subject.decsPromoción de la salud-
dc.subject.decsPublic Health-
dc.subject.decsSalud pública-
dc.subject.decsSanitary Management -
dc.subject.decsSeguridad social-
dc.subject.decsServicios de salud-
dc.subject.decsSocial Security -
Aparece en las colecciones: Documentos de conferencias en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RESUMEN.pdf356.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
MEMORIAS.pdfMemorias1.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons