Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37388
Título : Modelación de los efectos del cambio climático sobre la recarga y el flujo en el acuífero del Golfo de Urabá - Colombia
Autor : Orrego Montoya, Carlos Arturo
metadata.dc.contributor.advisor: Betancur Vargas, Teresita
metadata.dc.subject.*: Cambio climático
Climate change
Aguas subterráneas
Water, underground
Aguas subterráneas - modelos matemáticos
Water, under ground - mathematical models
Caudal de aguas subterráneas
Groundwater flow
Acuíferos
Aquifers
Modelación Numérica de Flujo
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4559
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN : El sistema acuífero del Golfo de Urabá en Colombia es fuente fundamental para abastecimiento de agua para servicio público y actividades económicas de la región del Urabá. Es un acuífero multicapa, cuyos niveles piezométricos responden rápido a variaciones climáticas y de explotación. Este estudio evaluó el impacto potencial del cambio climático en su recarga. Para esto se seleccionó entre los modelos de cambio climáticos de los proyectos CMIP5, CMIP6 y CORDEX, el modelo climático regional MIROC5 por su mejor representación de la climatología local y menor erros en las métricas de error; Se generaron de escenarios climáticos locales para los RCP 2.6 y 8.5 mediante downscaling estadístico; Seguido se estimó la recarga con el modelo SWB para el periodo base y los escenarios futuros y por último se evaluó las diferencias entre la recarga actual y futura. Los resultados muestran aumentos de temperatura entre 0.2°C y 3°C, y cambios en precipitación entre -24% y +30% según el escenario y periodo. La recarga se reduciría entre 6% y 57%, siendo más crítico el escenario RCP 8.5 con disminuciones de hasta 96% para años específicos. La precipitación es la variable climática que más impacta la recarga. Se concluye que el cambio climático podría afectar significativamente la recarga y alterar el flujo del sistema acuífero del Golfo de Urabá, lo cual tendría implicaciones en la disponibilidad del recurso hídrico subterráneo.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OrregoCarlos_2023_ModelacionEfectosCambioTesis de maestría9.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ANEXO 1. Analisis Exploratorio.pdfApéndice22.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons