Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/37394
Título : | Percepciones estudiantiles de la ciudadanía y su ejercicio: sistematización de experiencias de la cátedra de formación ciudadana y constitucional de la Universidad de Antioquia |
Autor : | Rubio Flórez, Valentina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Restrepo Mira, Carolina |
metadata.dc.subject.*: | Participación social Derechos sociales y económicos Formación ciudadana Ciudadanía Percepciones ciudadanas Sistematización de experiencias Participación Representación |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo es una sistematización de experiencias de la Cátedra de Formación Ciudadana y Constitucional, orientada en dos programas de ingeniería de la Universidad de Antioquia. Esta sistematización se enfoca en los hallazgos determinados al finalizar la práctica, con el objetivo de conceptualizar las percepciones estudiantiles sobre ciudadanía y de aportar a la mejora del proceso de formación ciudadana y constitucional. Entre los resultados más relevantes, se encuentra que las percepciones están determinadas, en un primer momento, por conceptos propios de la representación política. Sin embargo, luego del desarrollo de los contenidos académicos, se evidencia la expansión de las percepciones al incluir otros conceptos como derechos, participación, vinculación, entre otros. Asimismo, entre las metodologías pedagógicas impartidas, se nota una diferencia importante entre aquellas que comprenden una función social, incluyendo las vivencias y experiencias particulares del estudiante, y, en contraparte, las que procuran una revisión de la jurisprudencia alrededor de los temas actuales. ABSTRACT: The present work is a systematization of experiences of the Citizenship and Constitutional Formation Lecture, oriented in two engineering programs of the University of Antioquia. This systematization focuses on the findings determined at the end of the practice, with the objective of conceptualizing the students' perceptions on citizenship and to contribute to the improvement of the citizenship and constitutional formation process. Among the most relevant results, it is found that perceptions are determined, at first, by concepts of political representation. However, after the development of the academic contents, the expansion of perceptions is evidenced by the inclusion of other concepts such as rights, participation, linkage, among others. Likewise, among the pedagogical methodologies taught, there is an important difference between those that include a social function, including the particular experiences of the student, and, on the other hand, those that seek a review of the jurisprudence on current issues. |
Aparece en las colecciones: | Ciencia Política |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RubioValentina_2023_PercepcionesEstudiantilesCiudadanía.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 291.88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons