Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/37442
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Restrepo Garcés, Luís Fernando | - |
dc.contributor.author | Zapata Serna, Maria Camila | - |
dc.date.accessioned | 2023-12-04T15:56:23Z | - |
dc.date.available | 2023-12-04T15:56:23Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/37442 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La presente investigación busca establecer recomendaciones, a partir de procesos de largo aliento con comunidades sobrevivientes del conflicto armado en Colombia, para la reconstrucción de tejido social desde algunas prácticas culturales de las comunidades. La resiliencia, organización, resistencia y reconstrucción de proyectos de vida individuales y colectivos de sobrevivientes de terribles violaciones a los derechos humanos son evidencia de la capacidad de agencia y experiencia de las comunidades. De esta forma, y desde un enfoque de trabajo horizontal y simétrico, este informe, que se presenta como trabajo de grado para la Maestría en Gestión Cultural, busca, desde las voces de investigadores, sobrevivientes, portadores de conocimientos tradicionales y patrimoniales, reconocer la importancia de las prácticas culturales como vehículo de identidad, a la vez que establecer mecanismos de acción, desde la academia, el sector público y el privado junto con la sociedad civil, para dar un pequeño paso hacia la reconciliación de la sociedad colombiana. | spa |
dc.format.extent | 148 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.lcsh | Culture diffusion | - |
dc.subject.lcsh | Social change | - |
dc.title | Contribuciones de las prácticas culturales de sobrevivientes del conflicto armado en Colombia en la reconstrucción del tejido social: El caso de los Montes de María y Bogotá entre 2005 y 2016 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Gestión Cultural | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Artes. Maestría en Gestión Cultural | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.proposal | Prácticas culturales | spa |
dc.subject.proposal | Tejido social | spa |
dc.subject.proposal | Reconciliación Colombia | spa |
dc.subject.lcshuri | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85034760 | - |
dc.subject.lcshuri | http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85123918 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ZapataMaria_2022_ContribucionesPrácticasCulturales.pdf Until 2025-09-14 | Tesis de Maestría | 4.47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons