Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37444
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPino Flórez, Omar Andrés-
dc.date.accessioned2023-12-04T16:25:20Z-
dc.date.available2023-12-04T16:25:20Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/37444-
dc.description.abstractRESUMEN : La Enfermedad de Alzheimer (EA) es considerada como el trastorno neurocognitivo mayor más común en la actualidad relacionándose con serios problemas de memoria, y otros síntomas, que afectan directamente la salud del paciente y su cuidador, como la depresión y apatía en etapas tempranas, agresividad, delirios y alucinaciones en etapas tardías. Es de aclarar que existen enfoques farmacológicos y no farmacológicos para el tratamiento y rehabilitación de pacientes con EA. Investigaciones clínicas recientes enfatizan el uso de la tecnología de realidad virtual, en sus siglas en inglés (VR), como un enfoque no farmacológico en la rehabilitación del deterioro cognitivo. La alta inmersión y el polimorfismo la convierten en una opción práctica para tener en cuenta como herramienta de apoyo en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. El departamento de Antioquia cuenta con diferentes investigaciones sobre el Alzheimer y demencia en adultos debido a la mutación genética PSEN1-E280A sin embargo aún no se han explorado a fondo las ventajas asociadas a tratamientos no farmacológicos basados en realidad virtual en la que se busque integrar al diseño; El conocimiento clínico de los pacientes y cuidadores en el ámbito local, de forma que se pueda asegurar un beneficio para él y sus familias. Por consiguiente, el presente proyecto propone un diseño de cocreación y prueba de un entorno virtual inmersivo e interactivo que permita ser intuitivo para la población adulta mayor en general y logre a través de la interacción con un dispositivo de Realidad virtual estímulos, a través de actividad física de moderada intensidad inducida por el uso del sistema tecnológico desarrollado, evaluando con ello la aceptabilidad y pertinencia de un sistema que integre un ambiente inmersivo y la tecnología de realidad virtual junto con la captura de frecuencia cardiaca y movimiento para el apoyo en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadio leve, a través del prototipo diseñado funcional, así como el tele monitoreo de las frecuencias y captura de movimiento, logrando la prueba piloto en un grupo de pacientes donde la evaluación arrojó resultados positivos para futuras estrategias de investigación.spa
dc.format.extent162spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleDiseño e Implementación de Ambiente Digital Inmersivo para la rehabilitación de pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadío leve usando tecnología de realidad virtualspa
dc.title.alternativeDiseño e Implementación de Ambiente Digital Inmersivo para el apoyo en tratamientos No Farmacológicos de pacientes con enfermedad de Alzheimer en estadío leve usando tecnología de realidad virtualspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo Neuropsicología y Conductaspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Ingenieríaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Maestría en Ingenieríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.decsDisfunción Cognitiva-
dc.subject.decsCognitive Dysfunction-
dc.subject.decsRealidad Virtual-
dc.subject.decsVirtual Reality-
dc.subject.decsRehabilitación-
dc.subject.decsRehabilitation-
dc.subject.lembEnfermedad de Alzheimer-
dc.subject.lembAlzheimer's disease-
dc.subject.proposalDeterioro Cognitivo levespa
dc.subject.proposalTratamiento no farmacológicospa
dc.description.researchgroupidCOL0007551spa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PinoOmar_2023_DiseñoImplementaciónAmbiente.pdfTesis de maestría3.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons