Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/37843
Título : | El impacto de los cambios del uso del suelo en el ecosistema de manglar de la Costa Caribe Colombiana |
Autor : | Yate Mesa, Angie Danniela Jaramillo Tapias, Diego Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | García Duque, Juan José |
metadata.dc.subject.*: | Manglares Mangrove swamps Áreas protegidas Protected areas Inundaciones Floods Caribe (región) Caribbean area Uso de la tierra Land use Caribe Colombiano |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN : Los bosques de mangle son ecosistemas con características particulares en cuanto a su morfología, fisiología y reproducción, lo que les ha permitido desarrollarse en ambientes principalmente salobres. Son considerados ecosistemas estratégicos ya que son hábitats ricos en biodiversidad, por lo que los servicios ecosistémicos que proveen son variados y benefician a las comunidades cercanas como al medio ambiente. Sin embargo, para el caso del Caribe Colombiano se encuentran amenazados y reducidos por factores naturales como el aumento de las inundaciones y el desarrollo de actividades antrópicas. Consecuente a esto, se hace necesario la implementación de propuestas de conservación y preservación enfocadas en la reducción de las tasas de deforestación e inundación, creación de nuevas áreas protegidas y las recomendaciones pertinentes a la cartografía actual que maneja el país. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
YateDanniela, JaramilloDiego_2023_ImpactosManglarCaribe.pdf | Trabajo de grado de especialización | 642.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons